_- _Las obras avanzan conforme a las directrices del alcalde Dumek Turbay, priorizando la seguridad de la comunidad._
_- El equipo de gestión social mantiene el acompañamiento a las familias afectadas, garantizando apoyo y soluciones integrales_ .
Con un 65 % de avance continúan las labores de estabilización del talud en el cerro de La Popa, a la altura del Paseo Bolívar, en donde se registró un deslizamiento en la noche del pasado 21 de enero.
Esta primera intervención de terraceo es fundamental para reducir los riesgos de deslizamientos en esa área y garantizar la seguridad de los habitantes de la calle 47.
Siguiendo la directriz del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, estas labores iniciales incluyen la consolidación de terrazas, la remoción de material inestable y la adecuación de accesos seguros para reforzar la estabilidad del talud y prevenir nuevos desprendimientos.
Es importante destacar que desde el inicio de la emergencia, la Alcaldía de Cartagena lideró un plan de acción inmediato que tuvo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, el Plan de Emergencia Social – PES – Pedro Romero, entre otras dependencias, creando un *PMU* (Puesto de Mando Unificado) para consolidar la hoja de ruta que permitiera una respuesta acertada y eficaz ante la compleja situación. La Cruz Roja, la Defensa Civil y la Policía Nacional también se vincularon desde el primer momento.
De manera paralela, la Administración Distrital garantizó el apoyo a las familias en la zona de alto riesgo, facilitando la reubicación temporal en condiciones dignas de 61 núcleos familiares, asegurando su bienestar mientras continúan las labores en la zona.
Además, como parte del proceso, se realizó la demolición de cuatro viviendas (tres de concreto y una de tablas), para permitir y facilitar la entrada de la maquinaria a la zona afectada.
Próximamente el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) iniciará labores de revegetalición en la zona, con especies autóctonas para mitigar la futura erosion por lluvias, estabilizando el talud a largo plazo y a su vez devolviendo las zonas verdes de nuestra ciudad.
El compromiso del Distrito es claro: devolver la tranquilidad a los habitantes de esta zona de las faldas de La Popa con soluciones definitivas y responsables. El avance del 65 % en esta etapa es una muestra del trabajo articulado entre la Secretaría de Infraestructura y otras dependencias para avanzar con paso firme hacia la estabilización total de la zona.
Por directriz del alcalde Dumek Turbay se mantendrá el monitoreo constante de las condiciones del talud y se continuará con las labores hasta alcanzar la completa mitigación del riesgo, siempre con la prioridad puesta en la seguridad y bienestar de los cartageneros.