Cartagena

Avanza la pavimentación de la calle 29 en Zaragocilla: vía clave para la movilidad y desarrollo de Cartagena

3 Minutos de lectura

La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, continúa su compromiso con la modernización de la infraestructura vial de la ciudad, y la pavimentación de la calle 29 en Zaragocilla es un ejemplo claro de este esfuerzo. Esta obra, que conectará el barrio de Zaragocilla con la Avenida El Consulado, marcará un antes y un después en la vida de miles de personas que durante años han sufrido con una vía intransitable.

Impacto transformador para más de 2 mil residentes

La Secretaría de Infraestructura del Distrito, a cargo del ingeniero Wílmer Iriarte, lidera esta intervención, que responde al clamor de más de 2 mil residentes de la zona alta del barrio y edificios circundantes, quienes durante años enfrentaron serias dificultades debido al estado deplorable de la vía, especialmente en temporada de lluvias.

Actualmente, 82 metros lineales de la calle han sido pavimentados y se espera que, si las condiciones climáticas lo permiten, la obra esté completamente finalizada en octubre, abarcando un total de 182 metros. Esta intervención es más que una simple obra de infraestructura: representa una solución a un problema histórico que ha afectado la movilidad, la seguridad y el acceso de los habitantes a servicios esenciales.

Un compromiso con la conectividad y el bienestar

El alcalde Dumek Turbay Paz subrayó la importancia de este proyecto para la comunidad beneficiada, destacando el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura vial en las tres localidades de Cartagena.

“Estamos comprometidos en hacer de Cartagena una ciudad con mejores vías y más accesible para todos. La pavimentación de la calle 29 en Zaragocilla es una muestra de cómo seguimos avanzando en la mejora de la infraestructura vial, beneficiando a miles de familias que por años han sufrido con el mal estado de estas calles. Nuestro objetivo es conectar barrios y mejorar la movilidad en toda la ciudad, generando un impacto positivo en la vida de los cartageneros”, manifestó el mandatario de Cartagena.

Beneficios clave para educación y salud

La nueva vía no solo mejorará la calidad de vida de los residentes de Zaragocilla, sino que también facilitará el acceso a importantes instituciones educativas y de salud. La calle 29 pasa frente al Coliseo Norton Madrid y permitirá una mejor conexión con la Universidad de Cartagena en sus sedes de Zaragocilla y Piedra de Bolívar. Además, acortará las distancias y reducirá los tiempos de traslado para quienes se dirigen al Hospital Universitario del Caribe (HUC), uno de los centros de salud más importantes de la ciudad.

Un proyecto que resuelve problemas históricos

Para los residentes, como Guillermo Gómez, vecino de Torres del Mar, esta obra es la solución a años de dificultades. “Yo llevo más de 10 años viviendo aquí, y en épocas de lluvias bajar hacia la Avenida El Consulado era casi imposible. El agua socavaba la vía, los carros se atascaban, y en verano tampoco era fácil. La comunidad misma intentaba rellenar la trocha con materiales, pero siempre quedaba intransitable”, relató Gómez, quien expresó su agradecimiento al alcalde Dumek Turbay por priorizar esta obra tan necesaria.

Una visión de desarrollo integral para Cartagena

El alcalde Dumek Turbay señaló que la pavimentación de la calle 29 de Zaragocilla forma parte de un plan integral para mejorar las vías en toda la ciudad.

“Sabemos que hay muchas zonas que necesitan este tipo de proyectos, y vamos a seguir trabajando para que cada barrio de Cartagena vea mejoras en sus calles y en su infraestructura. Esta es solo una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo integral de la ciudad”, concluyó el mandatario.

Con obras como esta, la administración de Dumek Turbay sigue demostrando su dedicación a mejorar la conectividad y la calidad de vida de los cartageneros, haciendo de Cartagena una ciudad más accesible y moderna.

Noticias relacionadas
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura
_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’. _¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes