CartagenaCultural

Avanzan las actividades de la Semana de la Juventud en la Red Distrital de Bibliotecas

3 Minutos de lectura

_La agenda contempla también actividades importantes en el mes de septiembre_

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), a través de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas y Comunitarias, Centros Culturales y Casas de Cultura de Cartagena, se unió a la celebración de la Semana de la Juventud, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena; en la que se cuenta con una variada programación dirigida a jóvenes de comunidades de la ciudad y corregimientos del Distrito.

Esta agenda, que se desarrollará hasta el mes de septiembre en las bibliotecas, incluye conversatorios, foros, video conciertos, presentaciones culturales y otras actividades que promueven el encuentro, el aprendizaje y la participación juvenil.

En el marco de esta celebración, ya se han realizado eventos como tertulias literarias, tardes recreativas, tarde de yoga y espacios de construcción colectiva, generando escenarios de diálogo y esparcimiento que fortalecen el tejido social y la apropiación cultural de los jóvenes.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, expresó: “La juventud cartagenera es nuestra mayor fortaleza. Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecerles espacios donde puedan crecer, expresarse y aportar todo su talento a la construcción de una ciudad más justa, diversa y culturalmente viva”.

Así mismo, Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC manifestó: “el legado cultural de la ciudad debe estar en las manos de nuestros niños y jóvenes. Con esta agenda que hemos preparado, buscamos que los jóvenes tengan acceso a experiencias culturales enriquecedoras, que fortalezcan su sentido de pertenencia y les motiven a ser protagonistas en la construcción de una Cartagena más creativa”.

El IPCC invita a toda la comunidad juvenil a participar de esta programación gratuita, que busca inspirar, conectar y empoderar a las nuevas generaciones.

*Agenda*

*Jueves 14 de agosto*

-Conversatorio de cultura, identidad y arte

Lugar: Centro Cultural Las Pilanderas

Hora: 8:30 a.m.

-Picnic literario

Lugar: Biblioteca Raúl Gómez Jattin- Centro Cultural Las Palmeras

Hora: 3:00 p.m.

-Tarde de cine y taller ambiental para la reposición del manglar

Lugar: Biblioteca Pública José Vicente Mogollón

Hora: 2:00 p.m.

-Conversatorio “Jóvenes de territorios étnicos: retos y oportunidades”

Lugar: Biblioteca Comunitaria de Tierra Baja

Hora: 3:00 p.m.

*Viernes 15 de agosto*

-Rally “piensa joven” y foro de juventudes “Incidencia social, cultural y política”

Lugar: Biblioteca Pública Bicentenario

Hora: 9:00 a.m.

-Foro “Los cambios generacionales desde la tecnología”

Lugar: Biblioteca Pública Pablo Neruda

Hora: 3:00 p.m.

*Sábado 16 de agosto*

Competencia de baile “Is dance”

Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 9:00 a.m. y 8:00 p.m.

*Miércoles 20 de agosto*

-Cine Foro Hablemos de derechos

Lugar: Mega Biblioteca Juan José Nieto Gil

Hora: 10:00 a.m.

-Foro juvenil: Identidad, Territorio, Convivencia y Paz.

Lugar: Biblioteca Pública Balbino Carreazo

Hora: 10:00 a.m.

-Taller de liderazgo

Lugar: Centro Cultural y Comunitario Encarnación Tovar

Hora: 10:00 a.m.

-Proyección de película “La otra Educación”

Lugar: Biblioteca Jesús Aguilar Núñez- Centro Cultural Punta Canoa

Hora: 3:00 p.m

*Viernes 22 de agosto*

-Conversatorio sobre la historia social y cultural en la costa atlántica

Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 8:00 a.m.

-Presentaciones culturales

Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 8:30 a.m. a 10:00 p.m.

-Cine Foro – Uso de las nuevas tecnologías

Lugar: Biblioteca Distrital Jorge Artel

Hora: 3:00 p.m.

*Sábado 23 de agosto*

-Presentaciones culturales

Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 8:30 a.m. a 10:00 p.m.

-Cabú Free Style: Competencia de rapeo

Lugar: Centro Cultural y Biblioteca Pie de la Popa

Hora: 2:00 p.m.

*Jueves 11 de septiembre*

-Proyecto Acción 2.0- Foro Identidad, Territorio, Convivencia y Paz

Lugar: Biblioteca Distrital Jorge Artel

Hora: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Organizan: Institución educativa Manuela Vergara de Curi en alianza con la Biblioteca Distrital Jorge Artel, la Mega Biblioteca Juan José Nieto Gil y la Biblioteca Pública Balbino Carreazo. Apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

*Viernes 12 de septiembre*

-Desfile artístico juvenil y lectura del manifiesto

Lugar: Biblioteca Distrital Jorge Artel

Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Organizan: Institución educativa Manuela Vergara de Curi en alianza con la Biblioteca Distrital Jorge Artel, la Mega Biblioteca Juan José Nieto Gil y la Biblioteca Pública Balbino Carreazo. Apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bicis, atletismo y talento infantil: Cartagena ratifica su poder deportivo en el Retico 2025

3 Minutos de lectura
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana…
Cultural

‘Somos Nativos’ representará a la ciudad en festival nacional con estímulos de la Alcaldía y el IPCC

1 Minutos de lectura
_El colectivo dancístico es uno de los ganadores de la convocatoria pública ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: circulación nacional (fase 2) e internacional…
Cartagena

Alcalde Turbay presentó nuevos módulos para libreros y artesanos del parque Centenario

4 Minutos de lectura
_La renovación de los módulos representa una inversión de 1.682 millones de pesos, destinados a la construcción de 29 módulos, divididos en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes