Cartagena

Barú: estudiantes de grado 11 participaron en Feria Universitaria del PES-Pedro Romero

1 Minutos de lectura

-. El evento se desarrolló en la plaza principal de Santa Ana, hasta donde llegaron los jóvenes para conocer los programas profesionales que les permitirán continuar con su formación académica._ 

Más de 100 estudiantes de grado 11 de las diferentes instituciones educativas de la isla de Barú participaron activamente de una feria universitaria realizada por el Plan de Emergencia Social (PES)- Pedro Romero y sus aliados, de cara a que estos puedan acceder a la educación superior.

El evento se realizó en la plaza principal de Santa Ana, hasta donde llegaron los jóvenes para conocer los programas profesionales que les permitirán continuar con su formación académica, al igual que el proceso de admisión, materias de la carrera y opciones de financiamiento para acceder a préstamos para estudiar.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la alianza del PES- Pedro Romero, desde su programa de Educación y Capacitación, con el proyecto “BARÚ A LA U”, liderado por la Fundación Santo Domingo, Fundación ADOMI, Grupo Argos, Fundacion Grupo Argos, Puerto Bahía, Fundación Hernán Echavarría  Olózaga, Club Náutico Punta Iguana y las Instituciones Educativas de Barú. 

Los estudiantes que se acercaron a los stands de las instituciones manifestaron que estos escenarios son de gran interés, ya que es muy importante contar con toda la información posible a la hora de elegir una carrera profesional, la cual hará parte de su proyecto de vida. 

Universidad de Cartagena, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Área Andina, Unicolombo, Fundación Universitaria San Martín, Instituto Técnico Carl Ros, Fundación Extiende tus manos, Fundación Saber, Oficina de Asuntos Étnicos, ICETEX y Secretaría de Educación, se hicieron presentes para brindar la información y asesoría necesaria a los interesados, y de esta forma puedan tomar decisiones sobre su futuro académico. 

Con estas actividades, el PES- Pedro Romero busca que los jóvenes de poblaciones vulnerables accedan, permanezcan y culminen sus estudios, contribuyendo a la línea estratégica “Vida Digna” del Plan de Desarrollo 2024-2027, “Cartagena, ciudad de derechos”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes