Bolívar

Bolívar, Sucre y el Invías avanzan en la construcción del puente Achí – Guaranda

2 Minutos de lectura

El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana; la Gobernadora de Sucre, Lucy García y Patricia Morales, de Invias, dieron pasos importantes en el proyecto para sacar adelante los estudios y diseños del proyecto de construcción del puente que conectará el municipio de Guaranda (Sucre) con el corregimiento de Puerto Venecia, en jurisdicción del municipio de Achí (Bolívar).

La mesa de trabajo se llevó a cabo en la sede de la Gobernación de Bolívar, en Magangué.

Actualmente, el proyecto ha culminado satisfactoriamente las fases 1 y 2, y se prepara para iniciar la fase 3, cuyo resultado será entregado en el mes de noviembre de este año.

Teniendo en cuenta que la obra involucra territorios de dos departamentos, Sucre y Bolívar, es necesario establecer con claridad cuál corporación ambiental —Corpomojana (jurisdicción Sucre) o la Corporación del Sur de Bolívar – CSV— será la responsable de otorgar los permisos ambientales requeridos para la etapa de construcción.

En ese sentido, este lunes se desarrolló una reunión de articulación institucional con el objetivo de socializar los avances del proyecto y definir una hoja de ruta que permita resolver el tema de competencia ambiental. Como conclusión principal, se acordó que ambas corporaciones ambientales remitirán a más tardar el próximo martes la documentación pertinente a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Con base en esta información, la ANLA determinará cuál de las dos corporaciones tiene la competencia para expedir los permisos ambientales correspondientes.

Este paso es fundamental para que INVIAS pueda avanzar de manera oportuna con los trámites ambientales contemplados en los estudios y diseños, asegurando así el cumplimiento del cronograma y la normativa vigente.

Se destacó el compromiso y disposición de los gobernadores de Sucre y Bolívar, así como de las corporaciones ambientales involucradas, para garantizar la viabilidad de este proyecto estratégico que conectará y beneficiará a las comunidades de ambas regiones.

Gobernadora de Sucre

La gobernadora de Sucre, Lucy García, destacó la importancia de este encuentro que permitirá el desarrollo de dos pueblos hermanos.

“Tenemos que definir a qué corporación,

Corpomojana (jurisdicción Sucre) o la Corporación del Sur de Bolívar – CSV,

le compete o tiene la competencia de dar este tipo de permisos. Este encuentro sirvió para socializar los avances que lleva Invías en la fase de estudios y diseños, que ya terminaron, y el inicio de la fase 3, que se deben entregar en el mes de noviembre”.

La reunión fue básicamente para trazar una ruta de documentación para que las dos corporaciones radiquen la información al ANLA para que esta entidad defina cuál es la corporación que tiene la competencia para emitir estos permisos y INVIAS pueda hacer dentro de su análisis y diagnóstico de estudios y diseños los trámites correspondientes en materia ambiental.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa se roba las miradas en la Colombia Travel Expo 2025: el municipio quiere convertirse en la vitrina cultural del norte de Bolívar

2 Minutos de lectura
Por primera vez en su historia, Santa Rosa de Lima hizo parte de la Feria de Turismo Colombia Travel Expo 2025, uno…
Bolívar

Se acabó la espera: Yamil Arana entrega acueducto a San José de Playón, en María La Baja

3 Minutos de lectura
El gobernador Yamil Arana Padauí llegó a San José del Playón, corregimiento agrícola de María La Baja, para inaugurar oficialmente el acueducto…
Bolívar

Gobernador de Bolívar da inicio a las elecciones de los Consejos Locales de Juventud en Arjona

2 Minutos de lectura
-. El gobernador Yamil Arana invita a los jóvenes a participar activamente en la construcción del futuro del departamento En un ambiente…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes