Judicial

Canadiense fue detenido en Cartagena por presunto secuestro y tortura de menor Wayuu

2 Minutos de lectura

-. Interpol lo buscaba con circular azul; los hechos ocurrieron en un hostal de Santa Marta.

La Policía Nacional de Colombia confirmó la captura de Andy Asselin, un ciudadano canadiense de 29 años, buscado por el delito de secuestro simple agravado contra una menor de 13 años perteneciente a la etnia Wayuu. La detención se realizó en la Terminal de Transportes de Cartagena cuando el extranjero intentaba abordar un bus intermunicipal para abandonar la ciudad.

Asselin era solicitado por las autoridades colombianas mediante una circular azul de Interpol, que había sido emitida tras la investigación de un presunto caso de secuestro y tortura ocurrido el 26 de abril de 2024 en un hostal de Santa Marta, propiedad del ahora capturado. Según las autoridades, la víctima, una menor Wayuu, habría sido sometida a tratos crueles y degradantes después de ser acusada de haber tomado objetos del hostal sin permiso.

Los hechos que estremecieron a Santa Marta

De acuerdo con el informe judicial, Asselin, junto con otra persona aún por identificar, habría obligado a la menor a entrar a una de las habitaciones del hostal, donde fue amarrada de pies y manos. La investigación, liderada por la Unidad Básica de Investigación Criminal y la Fiscalía 10 Especializada de Santa Marta, determinó que la menor fue sometida a condiciones inhumanas, lo que provocó indignación en la comunidad local y movilizó a las autoridades para dar con los responsables.

La Fiscalía Primera para la Atención de Delitos contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, con sede en Bogotá, también participó en el proceso judicial, recopilando evidencia clave que condujo a la emisión de la orden de captura contra Asselin.

Medida de aseguramiento y llamado a la comunidad

Tras su captura, Andy Asselin fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. Las autoridades también investigan posibles conexiones del detenido con otros delitos similares.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de proteger a los menores y a las comunidades indígenas del país, al tiempo que invitó a la ciudadanía a colaborar activamente denunciando actos delictivos. Las denuncias pueden realizarse a través de la Línea de Emergencia 123, el WhatsApp 3114072363, o el correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co.

Preocupación por los derechos de las comunidades indígenas

Este caso ha vuelto a poner en el centro del debate la vulnerabilidad de las comunidades indígenas frente a actos de violencia y abuso. Organizaciones defensoras de derechos humanos exigen justicia pronta y medidas que garanticen la protección de los menores Wayuu, quienes enfrentan múltiples riesgos debido a su condición de vulnerabilidad.

Mientras avanza el proceso judicial, este hecho se convierte en un llamado a fortalecer los esfuerzos para erradicar todas las formas de violencia contra la infancia en Colombia, especialmente hacia los pueblos originarios que forman parte del tejido cultural del país.

Noticias relacionadas
Judicial

Leidys Paola, madre de tres niñas, murió tras accidente en Cartagena: su familia pide esclarecer los hechos

2 Minutos de lectura
El 19 de agosto de 2025 quedó grabado con dolor en la memoria de la familia de Leidys Paola Silva Aguirre, una…
Judicial

Policía captura a tres presuntos delincuentes con armas de fuego y armas blancas en Cartagena

1 Minutos de lectura
En lo corrido del año van 614 detenidos por porte ilegal de armas en la ciudad La ofensiva de la Policía Metropolitana…
Judicial

Contundentes contra el homicidio: caen tres presuntos delincuentes con armas de fuego ilegales

1 Minutos de lectura
La madrugada en Villa Corelca estuvo lejos de ser tranquila. Una patrulla de la Policía sorprendió a dos hombres que se movilizaban…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes