La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participa activamente en la Semana de la Biodiversidad 2025, que se desarrolla en Cali, con una agenda académica y pedagógica que resalta los esfuerzos de la entidad por fortalecer la protección del territorio y promover soluciones sostenibles en su jurisdicción en el norte y centro de Bolívar.
Durante el panel sobre gestión en biodiversidad, erosión costera y soluciones basadas en la naturaleza, el director de Cardique, Ángelo Bacci, destacó la importancia de enfrentar los problemas ambientales con visión integral y continuidad en el tiempo.
“Los problemas ambientales que enfrentamos, como la erosión costera o la pérdida de ecosistemas, no son asuntos locales, son desafíos nacionales y globales. Desde Cardique impulsamos la generación de conocimiento para la toma de decisiones responsables. Un ejemplo es nuestro Observatorio Ambiental Inteligente, una herramienta que mide en tiempo real la calidad del agua y del aire, y que puede convertirse en modelo para otras regiones del país, garantizando información transparente y apropiación de las comunidades”, afirmó Bacci.
Además de su participación académica, Cardique hace presencia en la Semana de la Biodiversidad con su Aula Itinerante y Teatro Camión, llevando jornadas de educación ambiental a niños y jóvenes, y con la promoción de sus negocios verdes, una estrategia que impulsa la economía local a partir de prácticas sostenibles.
El director de la Corporación enfatizó que la clave de la gestión ambiental está en el compromiso colectivo:
“Los proyectos no pueden depender solo de los ciclos políticos. Necesitan continuidad a través de comunidades informadas y líderes empoderados. Por eso, desde Cardique trabajamos en la apropiación social del conocimiento, asegurando que lo avanzado se fortalezca y trascienda en el tiempo”.
Con estas acciones, Cardique reafirma su liderazgo y se consolida como ejemplo nacional en la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, educación ambiental y generación de conocimiento para la gestión sostenible del territorio.