BolívarMedio Ambiente

Cardique incentiva el ecoturismo para promover la conservación en la Ciénaga Grande de Marialabaja

1 Minutos de lectura

Con la belleza que ofrece la Ciénaga Grande como telón de fondo, pescadores y campesinos de Puerto Santander, en Maríalabaja,  culminaron este miércoles su primer recorrido ecoturístico en ‘La Puertera Atarrayera’, una embarcación entregada por Cardique a la Asociación de Pescadores Afrodescendientes y de Turismo de esta comunidad, en un esfuerzo por impulsar el turismo sostenible y la conservación ambiental, sobretodo de la fauna silvestre,  en el municipio.

El viaje inaugural partió desde Gambote, en jurisdicción de Arjona, atravesando el Canal del Dique y el Caño Grande, hasta llegar a la Ciénaga grande de Marialabaja, un ecosistema vital donde convergen biodiversidad, cultura y tradición ancestral. A bordo, pescadores locales compartirán con los visitantes su conocimiento del territorio, sus costumbres, las aves nativas, los manatíes y el paisaje del bosque seco tropical.

“Este es un sueño hecho realidad para nuestros pescadores”, expresó el alcalde de Maríalabaja, Ramiro González Mancilla, quien destacó el papel de Cardique y su director, Ángelo Bacci, en el impulso de iniciativas que integran el desarrollo económico con la protección ambiental.

Por su parte, Pedro Cabeza Julio, presidente de la Asociación de Pescadores Afrodescendientes y de Turismo de Puerto Santander, agradeció el respaldo institucional y aseguró que ya tienen lista su primera salida turística en los próximos días. “Vamos a cuidar lo nuestro, a compartirlo con quienes nos visiten y a crecer como comunidad”, afirmó.

La embarcación, tiene capacidad para 20 personas y está equipada para realizar recorridos guiados. Según Ángelo Bacci, director de Cardique, se busca seguir consolidando la red de pescadores ecoguías que protejan los ecosistemas, del cual, por muchos años han generado el sustento para sus familias.

“La idea es que La Puertera Atarrayera se convierta en una herramienta más en Marialabaja dentro de un proceso de innovación social para proteger áreas de gran riqueza natural. Estos pescadores no solo ofrecerán turismo, también serán guardianes de todo lo que hace única a esta región”, explicó.

Con esta iniciativa, Cardique sigue reafirmando su compromiso con un desarrollo que integre a las comunidades locales, fortalezca la economía del territorio y garantice la conservación de los ecosistemas más sensibles de la jurisdicción.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gestión de la representante Juliana Aray permite entrega de nuevas aulas y batería sanitaria en Achí, Bolívar

1 Minutos de lectura
Más de 300 niños y niñas del corregimiento El Guacamayo, en Achí (Bolívar), cuentan hoy con aulas modernas, mobiliario escolar y una…
Bolívar

Bolívar comienza una nueva era del turismo con la adjudicación del proyecto de Lomita Arena

2 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, anunció la adjudicación del proyecto Parador Sostenible Lomita Arena, una obra estratégica que transformará este…
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes