La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) realizó una nueva visita de control, seguimiento y toma de muestras en los sectores de Playa Blanca y la ciénaga de Portonaito, en Barú, con el apoyo de un equipo de profesionales y técnicos del Laboratorio de Calidad Ambiental de la entidad.
Los resultados de los análisis evidenciaron que en varios puntos los niveles de contaminación superan los límites permitidos por la normativa ambiental, especialmente en lo relacionado con coliformes fecales y totales, lo que representa un riesgo para el ecosistema y la salud pública.
*Se inicia indagación preliminar*
Ante estos hallazgos, Cardique ha emitido un acto administrativo para dar inicio a una indagación preliminar y ha notificado a las entidades con competencias en la zona, entre ellas Parques Nacionales Naturales, la Dirección General Marítima (Dimar) y la Alcaldía de Cartagena.
“Cardique tiene la responsabilidad de generar las alertas ambientales necesarias, pero es fundamental la articulación con las entidades del Estado que tienen jurisdicción en la zona. Por esta razón, se ha iniciado un proceso de investigación conjunta antes de tomar medidas restrictivas”, afirmó Ángelo Bacci, director general de Cardique.
*Hipótesis sobre la contaminación*
Dentro de las hipótesis que se están evaluando como posibles causas de la contaminación se encuentran:
• Vertimientos no autorizados.
• Falta de baños públicos y servicios sanitarios adecuados.
• Alta densidad de visitantes, lo que genera una presión ambiental sobre el ecosistema.
*Una advertencia recurrente*
De acuerdo con Bacci, Cardique ha advertido durante los últimos años que el incremento del turismo y el crecimiento acelerado de urbanizaciones en la zona insular de Cartagena deben ir acompañados de una infraestructura adecuada para la protección de los recursos naturales.
“El desarrollo turístico y urbano debe ser sostenible. No podemos seguir recibiendo miles de visitantes sin garantizar servicios adecuados que minimicen el impacto ambiental”, enfatizó Bacci.
La corporación continuará con las investigaciones y mantendrá informada a la ciudadanía sobre las decisiones que se tomen en conjunto con las demás entidades responsables.