Bolívar

Cardique socializa guía técnica para trámites de permisos ambientales de proyectos urbanísticos en su jurisdicción

2 Minutos de lectura

En un esfuerzo por reforzar la sostenibilidad ambiental y garantizar un desarrollo responsable, Ángelo Bacci, director de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), presentó la “Guía Técnica para Trámites de Permisos, Autorizaciones, Concesiones y demás Instrumentos Ambientales para el Desarrollo de Proyectos Urbanísticos”, mediante la Resolución No. 1408 del 3 de septiembre de 2024.

Este documento, que ha sido bien recibido por entes territoriales y desarrolladores urbanísticos, establece un paso trascendental hacia la planificación urbana sostenible en la región. Su objetivo principal es asegurar que los proyectos urbanísticos cumplan con la normativa ambiental vigente, fomentando un desarrollo equilibrado que proteja tanto el crecimiento urbano como los recursos naturales.

Ángelo Bacci destacó la importancia de esta guía como un recurso esencial: “Este es un instrumento clave para que el desarrollo urbano se lleve a cabo en armonía con el entorno natural. Queremos garantizar que los permisos y concesiones se otorguen bajo los más altos estándares de sostenibilidad, protegiendo tanto a las comunidades como al medio ambiente. La guía facilitará a los desarrolladores ajustarse a la normativa ambiental, asegurando un impacto positivo”.

Durante la presentación, que contó con una asistencia nutrida de alcaldes, procuradoria ambiental, personeros, inspectores de Policía, desarrolladores urbanísticos y comunidad en general, Bacci resaltó la receptividad de la guía: “Fue una oportunidad para explicar los alcances de esta guía, que no solo busca organizar los trámites ambientales y los alcances de los estudios necesarios, sino también mejorar la toma de decisiones en la ejecución de proyectos urbanísticos, para que se garantice un desarrollo amigable con el medio ambiente y que no generen expectativas equivocadas a las comunidades”.

La guía técnica ha sido vista como una herramienta crucial para diversas instituciones. Camilo Rey, secretario de Planeación de Cartagena, enfatizó su relevancia en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), mencionando: “Esta guía es fundamental para definir los elementos ambientales que deben incorporarse al POT. Cardique se consolida como un aliado estratégico en la planificación territorial”.

Ángel Orozco, alcalde de Soplaviento, expresó su gratitud por una herramienta clara y completa que agiliza los trámites tanto para las autoridades como para los urbanistas. Asimismo, desarrolladores como Jorge Devia, de la empresa Magalotes, reconocieron el valor de la guía para asegurar que los proyectos respeten las normativas ambientales, contribuyendo a un desarrollo más consciente y sostenible.

Con esta iniciativa, Cardique reafirma su compromiso de proteger el medio ambiente mientras incide a que el desarrollo ocurra de manera sostenible ambientalmente y que beneficie a las comunidades locales, alineado con los principios constitucionales y los objetivos de sostenibilidad global.

 

Noticias relacionadas
Bolívar

ACUALCO abre oportunidades de formación para jóvenes de Bolívar con curso técnico en acueducto y alcantarillado

1 Minutos de lectura
La empresa ACUALCO S.A.S. E.S.P., empresa operadora del servicio de acueducto en  los municipios de Arjona y Turbaco, en alianza con el…
Bolívar

Persisten las intimidaciones contra el alcalde de Santa Catalina, Bolívar

1 Minutos de lectura
Por tercera vez, el alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, recibió una nueva amenaza por parte de grupos al…
Bolívar

Karla Sadith Coronel Fuentes asume la Secretaría de la Igualdad de Bolívar: “Es un honor trabajar al lado del mejor gobernador del país”

2 Minutos de lectura
-. La abogada marialabajense se posesionó ante la Oficina de Gestión Pública de la Gobernación de Bolívar y se incorpora al gabinete…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes