Bolívar

Cardique y el Comité Académico de Cambio Climático hacen sinergia para impulsar la sostenibilidad en norte y centro de Bolívar

2 Minutos de lectura

En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad en Bolívar, el director de Cardique, Ángelo Bacci, anunció una alianza estratégica con representantes del Comité Académico de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible. Esta colaboración busca consolidar una agenda común que impulse el desarrollo sostenible en la región, garantizando un futuro resiliente y ecológicamente equilibrado para las generaciones venideras.

Ángelo Bacci subrayó la importancia de esta alianza para Cardique, destacando que la sinergia con las universidades permitirá fortalecer los proyectos en curso en el departamento de Bolívar. “Con esta colaboración, la academia se convierte en un brazo estratégico para Cardique y otras entidades gubernamentales, asegurando que cada iniciativa cuente con una asesoría ambiental robusta y alineada con los más altos estándares de sostenibilidad”, señaló Bacci.

Por su parte, Paola Mercado, coordinadora del Comité Académico de Cambio Climático, agradeció al director de Cardique por la confianza depositada en esta comisión, que ahora se establece como un órgano consultivo permanente. “Trabajamos en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y esta alianza será crucial para fortalecer los procesos de apropiación y generación de conocimiento. La academia se posiciona como un gran articulador, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones ambientales”, afirmó Mercado.

El encuentro contó con la participación de destacadas instituciones académicas de Cartagena, entre ellas la Fundación Tecnológico Comfenalco, la Universidad de San Buenaventura, la Universidad de Cartagena y la Corporación Universitaria Rafael Núñez. Estas universidades, miembros del Comité Académico, reafirmaron su compromiso con los ODS, especialmente en los ámbitos de acción por el clima, ciudades y comunidades sostenibles, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, y alianzas para lograr los objetivos.

Durante la reunión, se acordó priorizar acciones enmarcadas en los lineamientos de biodiversidad más relevantes a nivel mundial. Entre los temas abordados destacaron la gestión de asuntos ambientales sectoriales y urbanos, la administración de recursos marinos y costeros, la conservación de bosques y biodiversidad, el cambio climático, el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo, así como la promoción de negocios verdes.

El Comité Académico propuso a la Dirección de Cardique una agenda de trabajo conjunta que permita liderar procesos de sostenibilidad en la ciudad y en el centro y norte del departamento, estableciendo una hoja de ruta que responda a los desafíos ambientales actuales. Esta alianza representa un paso significativo hacia la integración de conocimientos y esfuerzos para asegurar un Bolívar más sostenible y comprometido con el medio ambiente.

Noticias relacionadas
Bolívar

“Gracias gobernador Yamil Arana, con éste proyecto comienza la transformación turística del mar del municipio de Santa Catalina”: alcalde Arnaldo Beltrán

2 Minutos de lectura
El municipio de Santa Catalina celebra la adjudicación del Parador Sostenible Lomita Arena, una obra estratégica liderada por el gobernador de Bolívar,…
Bolívar

Santa Rosa celebró en paz sus Fiestas Patronales 2025: el alcalde Harvis Bello agradeció el comportamiento ejemplar de la comunidad

2 Minutos de lectura
Las Fiestas Patronales 2025 en honor a Santa Rosa de Lima quedarán en la memoria de los habitantes como una celebración marcada…
Bolívar

Gestión de la representante Juliana Aray permite entrega de nuevas aulas y batería sanitaria en Achí, Bolívar

1 Minutos de lectura
Más de 300 niños y niñas del corregimiento El Guacamayo, en Achí (Bolívar), cuentan hoy con aulas modernas, mobiliario escolar y una…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes