BolívarCartagena

CARDIQUE y el EPA liberan fauna rescatada en un esfuerzo de conservación interinstitucional.

1 Minutos de lectura

En una muestra de colaboración y compromiso con la conservación de la biodiversidad, CARDIQUE, en conjunto con el Establecimiento Público Ambiental (EPA), realizó la liberación de dos babillas ( Caimán crocodilus fuscus) cuatro boas ( Boa constrictor) y 36 aves de diferentes especies (canarios, pirras y mochuelos, entre otras). Estos animales fueron rescatados de situaciones de riesgo, entregados voluntariamente o confiscados del tráfico ilegal.

Este esfuerzo conjunto evidencia la importancia del trabajo interinstitucional en la protección de la fauna silvestre. Las acciones coordinadas entre CARDIQUE y el EPA son cruciales para garantizar que los animales rescatados reciban la atención y el cuidado necesarios antes de ser reintroducidos a su hábitat natural.

Las babillas, las boas constrictor y las aves liberadas pasaron por un proceso de rehabilitación que incluyó evaluaciones de salud, tratamiento y, en algunos casos, adaptación a entornos controlados que simulan su hábitat natural. Este proceso es vital para asegurar que los animales puedan sobrevivir y prosperar una vez liberados.

El rescate y la liberación de fauna silvestre no solo representan un acto de humanidad y respeto hacia los seres vivos, sino que también juegan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico. La biodiversidad es esencial para la salud de los ecosistemas, y cada animal liberado contribuye a la restauración y preservación de su entorno natural.

Un vocero de CARDIQUE resaltó la importancia de estas acciones conjuntas y el impacto positivo que tienen en la conservación de la fauna local. “La colaboración con el EPA es un ejemplo claro de cómo el trabajo interinstitucional puede marcar una diferencia significativa en la protección de nuestra biodiversidad”, afirmó.

Este operativo de liberación es solo una de las muchas iniciativas que CARDIQUE y el EPA desarrollan en su misión compartida de proteger y conservar la vida silvestre. A través de la educación, la rehabilitación y la liberación, estas instituciones demuestran su dedicación a la conservación y el bienestar de los ecosistemas de la región.

Noticias relacionadas
Cartagena

“Escoge tu ruta, sé un peregrino de esperanza”: Cartagena se prepara para vivir una noche de fe, arte y unidad este Jueves Santo

2 Minutos de lectura
Cartagena invita a vivir el Jueves Santo como nunca antes: recorriendo siete templos en una peregrinación urbana que une fe, arquitectura, cultura…
Cartagena

Distrito, lista para el puente más fuerte en operación náutica del año: se proyecta movilización de 23.864 pasajeros desde La Bodeguita

1 Minutos de lectura
_Durante la Semana Santa, el muelle de La Bodeguita proyecta movilizar 23.864 pasajeros hacia la zona insular de Cartagena: bahía interna, Tierrabomba…
Cartagena

Vehículos eléctricos “antiguos” en el Centro Histórico, ahora obligados por el DATT a cumplir la normativa

2 Minutos de lectura
– _No contaban con el Registro Nacional de Turismo que los habilita para este tipo de actividad. Tampoco habían sido registrados en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes