Cartagena

Cartagena bajo alerta: Oficina de Gestión del Riesgo advierte sobre condiciones climáticas extremas

2 Minutos de lectura

“Se insta a la ciudadanía a fortalecer las precauciones de seguridad debido al aumento en la intensidad de los vientos y las condiciones de mar de leva en Cartagena”

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo del Desastre de Cartagena reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, centrando sus esfuerzos en la reducción del riesgo, la vigilancia del territorio y la concientización pública. En esta línea, emite una recomendación de suma importancia en relación con las actuales condiciones meteorológicas adversas que están impactando a la ciudad, información que ha sido coordinada previamente con la Secretaría del Interior y el Cuerpo de Bomberos del Distrito.

Estas condiciones desafiantes son el resultado de la interacción entre un sistema de alta presión situado al noreste del Océano Atlántico Norte y el sistema de baja presión del Darién, asociado con la Vaguada Monzónica. Además, se observa la influencia de un frente frío ubicado al noroeste del Mar Caribe, cuya trayectoria continua hacia el sureste. Estos sistemas combinados están generando vientos con velocidades que oscilan entre 12 y 24 nudos (22 y 44 km/h) y una altura de ola significativa de 1.0 a 1.7 metros.

El cambio en la dirección del viento y del oleaje está provocando la formación de mar de leva a lo largo del litoral Caribe colombiano, según informes proporcionados por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) de la Dirección General Marítima (Dimar).

Ante este escenario, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, ha decretado la prohibición del acceso a las playas como medida preventiva. La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo del Desastre del Distrito de Cartagena – OAGRD, respalda esta medida y alerta a los ciudadanos sobre la presencia de fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado durante el día. Se insta a la comunidad a mantenerse alerta y a tomar todas las precauciones necesarias.

Daniel Vargas, jefe de la OAGRD, emitió las siguientes recomendaciones:

  • Alerta para la navegación marina: Se insta a los navegantes a ejercer extrema precaución en las aguas costeras debido a los vientos intensos. Es esencial verificar el estado de las embarcaciones antes de zarpar y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas.
  • Seguridad en áreas costeras: Se aconseja a los residentes y visitantes de las zonas costeras que estén preparados para ráfagas de viento intensas. Se recomienda asegurar los objetos exteriores y tomar medidas de protección.
  • Comunicación y alerta ciudadana: Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.

Además, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) ha restringido el tráfico vehicular en la carrera primera de Bocagrande debido a las inundaciones provocadas por el mar de leva. Se ruega a los conductores que tomen las precauciones necesarias al circular por áreas afectadas o, de ser posible, eviten estas rutas inundadas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena celebra la quinta versión del Festival del Raspao Cartagenero

1 Minutos de lectura
_El festival se realizará en la avenida Blas de Lezo (Centro Histórico), frente al Muelle de la Bodeguita, con horario de 10:00…
Cartagena

Cartagena activa plan reforzado contra el crimen tras consejo extraordinario de seguridad

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del 2025, el trabajo articulado entre la fuerza pública y la Administración Distrital ha permitido dar golpes certeros a…
Cartagena

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

3 Minutos de lectura
_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes