Cartagena

Cartagena conmemoró el Día Mundial del Turismo con estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo

3 Minutos de lectura

_Con esta jornada, la ciudad reafirma su compromiso con la educación, la cultura turística y la preparación de las nuevas generaciones para asumir un papel activo en el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y de clase mundial._

La Alcaldía de Cartagena, a través de La Secretaría de Turismo, la Secretaría de Educación y Corpoturismo; conmemoró el Día Internacional del Turismo con una gran jornada pedagógica realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, en la que participaron los 13 Colegios Amigos del Turismo de la ciudad.

Bajo el lema “Turismo y transformación sostenible” del Día Internacional del Turismo, que se celebrará el próximo 27 de septiembre; los estudiantes disfrutaron de un espacio de formación, reflexión y construcción colectiva sobre el papel del turismo como motor de desarrollo, sostenibilidad y cambio positivo en las comunidades.

Durante la apertura, la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek señaló que “Cartagena es la tercera ciudad más visitada del país, con una participación del 21% del turismo nacional y una proyección de movilización de 7.8 millones de pasajeros para 2025, cifras que reflejan el impacto de las acciones emprendidas por la administración del alcalde Dumek Turbay Paz para posicionar a la ciudad como un destino turístico competitivo y sostenible”.

Además, Londoño Zurek agregó la importancia de que estos jóvenes se involucren dentro de las acciones que promuevan un mejor turismo en la ciudad. “Ustedes, los protagonistas de esta jornada, deben entender los avances y retos del sector para el uso responsable de los recursos, la conservación de la naturaleza, la preservación del patrimonio histórico y cultural y la educación turística”, dijo la funcionaria en el acto de apertura.

*Una agenda enriquecedora para los jóvenes*

La jornada incluyó la conferencia “Turismo y transformación sostenible desde la escuela”, a cargo de Beatriz Rintá y la Red de Colegios Amigos del Turismo, además de la presentación de la Red de Museos, liderada por la Secretaría de Educación.

El secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez Monterrosa, dijo que “ tenemos que dar un nuevo paso en la consolidación de un macroproyecto; un sistema de educación posmedia que determine la formación futura de la mano de obra calificada que requiere el turismo. Con la integración de sus instituciones educativas Cartagena debe ser una gran aula de cases del turismo que aproveche su historia, su arquitectura y su configuración geográfica para formar la nueva generación de mano de obra calificada que requiere este importante sector en la ciudad.”

Tenemos que dar un nuevo paso en la consolidación de un macroproyecto; un sistema de educación posmedia que determine la formación futura de la mano de obra calificada que requiere el turismo. Con la integración de sus instituciones educativas Cartagena debe ser una gran aula de cases del turismo que aproveche su historia, su arquitectura y su configuración geográfica para formar la nueva generación de mano de obra calificada que requiere este importante sector en la ciudad.”

Posteriormente, se desarrolló el conversatorio “Turismo responsable y el futuro de Cartagena”, moderado por el investigador Alfonso Cassiani Herrera, con la participación de estudiantes que compartieron sus perspectivas sobre el papel de las nuevas generaciones en la construcción de un turismo más responsable.

Además la directora de Grupo Heroica, Diana Rodríguez, resaltó la importancia de los eventos como dinamizadores del turismo en la Heroica. La jornada culminó con la obra pedagógica “En Serio”, presentada por DIAGEO en alianza con la Secretaría de Turismo, enfocada en la prevención del consumo de alcohol y drogas entre jóvenes.

*Turismo como herramienta de educación y sostenibilidad*

La secretaria Londoño Zurek subrayó la importancia del programa Colegios Amigos del Turismo como escuela para seguir incentivando un buen turismo en la ciudad. “Cada 27 de septiembre debemos reflexionar sobre el uso responsable de los recursos, la conservación de la naturaleza, la preservación del patrimonio y la educación turística. Colegios Amigos del Turismo fortalece capacidades humanas desde la infancia, sembrando en las nuevas generaciones valores de sostenibilidad, identidad y transformación positiva”.

Desde la Administración Distrital agradecemos a el el Grupo Heroica, DIAGEO, la Fundación Santo Domingo, Unicolombo y los rectores de las instituciones educativas, aliados clave en la formación integral de los estudiantes y en la consolidación de Cartagena como destino turístico sostenible.

Con esta jornada, la ciudad reafirma su compromiso con la educación, la cultura turística y la preparación de las nuevas generaciones para asumir un papel activo en el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y de clase mundial.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena sanciona por dos años a la barra Rebelión Auriverde Norte y denunciará a sus líderes por actos vandálicos

3 Minutos de lectura
_En medio del partido del Real Cartagena con el Real Cundinamarca, vándalos intentaron entrar a la cancha; por lo que fueron neutralizados…
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes