Cartagena

Cartagena da un paso hacia la movilidad sostenible con piloto peatonal en el Centro Histórico

2 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) implementó el piloto de movilidad peatonal en algunas calles del Centro Histórico, Getsemaní y San Diego, en cumplimiento del Decreto 1956 de 2024 expedido por el alcalde Dumek Turbay. Esta iniciativa estará vigente hasta el 20 de enero de 2025, en el horario de 4:00 p. m. a 3:00 a. m. del día siguiente, restringiendo la circulación vehicular en las zonas intervenidas.

El alcalde Dumek Turbay destacó que esta medida busca recuperar el brillo y esplendor de Cartagena durante la temporada de fin de año, en la que se espera la llegada de más de 700 mil visitantes. “Queremos que los cartageneros y turistas disfruten de una ciudad más ordenada, segura y atractiva, donde el comercio y el turismo se vean fortalecidos”, señaló el mandatario.

Objetivos del piloto

Esta medida no solo responde al alto flujo de visitantes esperado en estas fechas, sino que también apuesta por:

Reducir la contaminación visual y auditivaen las áreas intervenidas.

Impulsar el comercio local, atrayendo un mayor número de visitantes a las zonas peatonalizadas.

Fortalecer la seguridadpara peatones, generando un entorno más amigable y libre de riesgos.

José Ricaurte, director del DATT, expresó: “Con este plan piloto buscamos que turistas y nativos disfruten de nuestra riqueza cultural de manera organizada y tranquila. Ayudamos a la reactivación del comercio y el turismo, pero, sobre todo, queremos seguir viendo a las familias cartageneras disfrutar del alumbrado navideño en el Centro Histórico”.

Además, Ricaurte resaltó la importancia de respetar el espacio de los peatones y reconoció los esfuerzos del alcalde Turbay: “El trabajo de nuestro alcalde está dando frutos. Cartagena está recuperando poco a poco su grandeza”.

La voz de los ciudadanos

La medida ha generado opiniones positivas entre los cartageneros. Belia Cardona, residente de la ciudad, expresó: “Estoy contenta con esta decisión del Alcalde. Sé que puede incomodar a algunos, pero es necesaria para que turistas y cartageneros disfrutemos del Centro Histórico. Vale la pena para sentirnos libres y seguros”.

Un impacto positivo para la ciudad

El piloto de movilidad peatonal no solo mejora la experiencia de quienes transitan por el Centro Histórico, sino que también contribuye a consolidar a Cartagena como un destino turístico sostenible y organizado. La medida, que promueve el respeto por los espacios públicos y prioriza a los peatones, reafirma el compromiso de la Alcaldía con el bienestar de sus ciudadanos y visitantes, proyectando una ciudad que mira al futuro con orden y grandeza.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Cartagena

Reconocimiento internacional para Aguas de Cartagena en el Foro de la Calidad de ICONTEC

1 Minutos de lectura
En el marco del XVI Foro Internacional de la Calidad ICONTEC, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en…
Cartagena

Cartagena lanza en Bogotá la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia: ¡La Fiesta que nos une!

6 Minutos de lectura
_Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan_ -_Las Fiestas de Independencia en el 2025, marcadas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes