Cartagena

Cartagena da un paso hacia la movilidad sostenible con piloto peatonal en el Centro Histórico

2 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) implementó el piloto de movilidad peatonal en algunas calles del Centro Histórico, Getsemaní y San Diego, en cumplimiento del Decreto 1956 de 2024 expedido por el alcalde Dumek Turbay. Esta iniciativa estará vigente hasta el 20 de enero de 2025, en el horario de 4:00 p. m. a 3:00 a. m. del día siguiente, restringiendo la circulación vehicular en las zonas intervenidas.

El alcalde Dumek Turbay destacó que esta medida busca recuperar el brillo y esplendor de Cartagena durante la temporada de fin de año, en la que se espera la llegada de más de 700 mil visitantes. “Queremos que los cartageneros y turistas disfruten de una ciudad más ordenada, segura y atractiva, donde el comercio y el turismo se vean fortalecidos”, señaló el mandatario.

Objetivos del piloto

Esta medida no solo responde al alto flujo de visitantes esperado en estas fechas, sino que también apuesta por:

Reducir la contaminación visual y auditivaen las áreas intervenidas.

Impulsar el comercio local, atrayendo un mayor número de visitantes a las zonas peatonalizadas.

Fortalecer la seguridadpara peatones, generando un entorno más amigable y libre de riesgos.

José Ricaurte, director del DATT, expresó: “Con este plan piloto buscamos que turistas y nativos disfruten de nuestra riqueza cultural de manera organizada y tranquila. Ayudamos a la reactivación del comercio y el turismo, pero, sobre todo, queremos seguir viendo a las familias cartageneras disfrutar del alumbrado navideño en el Centro Histórico”.

Además, Ricaurte resaltó la importancia de respetar el espacio de los peatones y reconoció los esfuerzos del alcalde Turbay: “El trabajo de nuestro alcalde está dando frutos. Cartagena está recuperando poco a poco su grandeza”.

La voz de los ciudadanos

La medida ha generado opiniones positivas entre los cartageneros. Belia Cardona, residente de la ciudad, expresó: “Estoy contenta con esta decisión del Alcalde. Sé que puede incomodar a algunos, pero es necesaria para que turistas y cartageneros disfrutemos del Centro Histórico. Vale la pena para sentirnos libres y seguros”.

Un impacto positivo para la ciudad

El piloto de movilidad peatonal no solo mejora la experiencia de quienes transitan por el Centro Histórico, sino que también contribuye a consolidar a Cartagena como un destino turístico sostenible y organizado. La medida, que promueve el respeto por los espacios públicos y prioriza a los peatones, reafirma el compromiso de la Alcaldía con el bienestar de sus ciudadanos y visitantes, proyectando una ciudad que mira al futuro con orden y grandeza.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena actuará ante edificio en ruinas que amenaza a la comunidad de la Urbanización Portal del Virrey

1 Minutos de lectura
_La Dirección de Gestión del Riesgo tendrá una semana para evaluar la infraestructura, acordonar el área y avanzar en los trámites de…
Cartagena

Con éxito se vive MercaBolívar en Parque Heredia: un festival de sabores y orgullo bolivarense

2 Minutos de lectura
Cartagena despertó temprano este sábado 30 de agosto. En el Centro Comercial de Parque Heredia, el bullicio de compradores y vendedores transformó…
Cartagena

Distrito, a través del PES–Pedro Romero, trasladó la institucionalidad a las calles de Nuevo Porvenir

1 Minutos de lectura
_Más de 700 habitantes accedieron a servicios de salud, educación, justicia y trámites gratuitos en el marco de la estrategia Gobierno al…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes