Cartagena

Cartagena disminuyó las cifras de muertes violentas durante primer semestre de 2024

2 Minutos de lectura

_. Durante el primer semestre de 2024, en Cartagena se redujeron las muertes violentas en un -8,4% y las lesiones no fatales en un -18% frente al mismo semestre del año anterior. Estos resultados permiten afirmar que Cartagena es la ciudad que está logrando los mejores resultados dentro de las cinco capitales más pobladas del país._

El Centro de Estudios Territoriales de la Secretaría de Planeación de Cartagena reveló el análisis de los datos de las muertes violentas y lesiones no fatales para el primer semestre de 2024 a partir de los boletines mensuales que publica Medicina Legal para todo el país y sus capitales.

El informe compara los resultados del primer semestre de 2024 con los resultados del primer semestre 2023, adicionalmente se comparan las variaciones porcentuales de Cartagena con las otras 4 capitales más pobladas del país como lo son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Según los datos divulgados por Medicina Legal, en Cartagena se redujeron las muertes violentas en -8,4% y las lesiones no fatales en un -18%. Estos resultados permiten afirmar que Cartagena es la ciudad que logró, durante el primer semestre del año, los mejores resultados dentro de las cinco capitales más pobladas del país.

En lo que tiene que ver con las cifras de muertes violentas, la reducción es el resultado principalmente de la disminución en el número de homicidios que cayó en -8% y en el de suicidios que lo hizo en -39,3%, siendo este último indicador muy positivo, pues permite destacar un logro en las campañas de salud mental, lo que posiciona a Cartagena como la primera en el ranking, entre las capitales más pobladas del país, con la mayor disminución de suicidios.

En cuanto a las lesiones no fatales, el informe evidencia una disminución del -18,0% en comparación con el mismo período de 2023; esta reducción es un reflejo de la disminución en casi todas las categorías de lesiones, con particular énfasis en la violencia interpersonal que cayó en -16,7%, la violencia intrafamiliar que se redujo en -11,9%, y las lesiones en eventos de transporte que lo hizo en un -39,1%.

Estos resultados son un claro indicativo del impacto positivo de las estrategias y acciones implementadas en la ciudad en términos de seguridad, convivencia y salud mental, pero también subrayan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de Seguridad Humana para alcanzar las metas establecidas en el plan de desarrollo.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes