_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC y Corpoturismo, invita a propios y a visitantes a disfrutar con sana convivencia los diferentes espectáculos que habrá en este puente festivo._
A partir de hoy, 30 de octubre, Cartagena está en conteo regresivo para conmemorar las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre, una fecha que celebramos con orgullo, alegría y por supuesto con una nutrida agenda que tiene a la expectativa no solo a la ciudad sino al país entero.
_”Es importante que toda Colombia y el mundo conozcan la trascendencia del 11 de noviembre para la historia del país. Cartagena está lista para conmemorar esta fecha y quisimos superar lo logrado en el 2024. Por eso desde nuestra Gerencia de Fiestas de la mano del IPCC y Corpoturismo hemos preparado una agenda a la altura de esta gran celebración de nuestra Superciudad”,_ afirma el Alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
Para este 2025, la Fiesta que nos une tendrá programación desde este 1 de noviembre con la tradicional celebración de Ángeles somos, la única manifestación cultural de la ciudad declarada Patrimonio Inmaterial Cultural del país, y se extenderá hasta el 17 de noviembre, con diferentes eventos entre los que se destacan: los desfiles de Traje Artesanal y Traje de baño del Reinado de Independencia; el tradicional bando – Gran Desfile de independencia, Desfile Náutico, entre otros.
_”Desde el Instituto de Patrimonio y Cultura de la ciudad invitamos a todos los cartageneros a celebrar nuestra independencia. Nuestros artistas: músicos, bailarines, artistas plásticos, han sido claves en esta celebración. A través de su talento han plasmado todas esas expresiones que nos llenan de orgullo y que tienen un gran significado dentro de esta conmemoración no solo de ciudad sino del país entero”,_ expresa Lucy Espinosa, Directora del IPCC.
*Esta es la agenda del primer fin de semana de noviembre*
Aunque desde octubre, La Fiesta que nos une tomó diferentes escenarios y espacios de la ciudad, la agenda de eventos oficiales y cabildos en los barrios se robustece a partir de este 1 de noviembre. A continuación te contaremos cuáles son los eventos de este fin de semana para que te programes con tu combo de amigos.
_“Cartagena de Indias ya está en modo: Fiestas de Independencia del 11 de noviembre. Animamos a la ciudadanía a vivir con orgullo y goce Caribe, asumiendo un comportamiento ejemplar que engrandezca esta celebración, cuidándonos mutuamente y siendo ejemplo de cultura ciudadana. Hemos trabajado por tener unas fiestas inclusivas, con real impacto social y económico para todos”,_ agrega Alejandra Espinosa, Gerente de Fiestas.
*Viernes, 31 de octubre*
1. Carnaval del Buen trato. Lugar: El Socorro. Hora: 3:00 p. m.
2. Cabildo de San Diego y de sombreros. Lugar: San Diego. Hora: 6:00 p. m.
3. Tradicional desfile de comparsas. Lugar: Blas de Lezo. Hora: 2:00 p. m.
*Sábado, 1 de noviembre*
1. Celebración de Ángeles somos del Distrito. Hora: 9:00 a. m. Se realizará en 25 puntos de la ciudad entre los que se encuentran: La María, Bayunca, El Pozón, Blas de Lezo, Nelson Mandela, Ciudadela 2000, entre otros.
2. Cabildo tradicional de Las Muñeconas. Lugar: Los Calamares. Hora: 10:00 a. m.
3. Cabildo infantil Ángeles somos, dioses de libertad. Lugar: Centro Histórico, inicia en Las Bóvedas. Hora: 2:30 p. m.
4. Cabildo de Lo Amador. Lugar: Lo Amador, inicia en Las botas viejas. Hora: 3:00 p. m.
5. Cabildos de negros de Cartagena. Lugar: Centro Histórico, inicia en Las Bóvedas. Hora: 2:30 p. m.
*Domingo, 2 de noviembre*
1. Desfile de Tradición Festiva – Traje artesanal, de las candidatas al Reinado de Independencia. Lugar: Plaza de la Aduana. Hora: 6:30 p. m. Se presentan: Eddy Herrera y los Soneros de Gamero.
2. Desfile folclórico por la paz y los valores. Lugar: El Líbano. Hora: 2:00 p. m.
3. Cabildo de Torices. Lugar: Torices, inicia en la calle Santa fe. Hora: 2:00 p. m.
4. Desfile folclórico novembrino. Lugar: Chiquinquirá. Hora: 3:00 p. m.
*Lunes, 3 de noviembre*
1. Cabildo ancestral ecos de una historia negra. Lugar: Daniel Lemaitre. Hora: 4:00 p. m.

