Cartagena

Cartagena estrena su primera Curaduría Pública, un hecho sin precedentes en la región Caribe

3 Minutos de lectura

_La Alcaldía Mayor de Cartagena avanza en materia de legalización y normalización urbanística con la creación de una nueva Curaduría Pública. Conozca sus beneficios sociales._

_La nueva Curaduría Pública se encuentra en fase de implementación en cabeza del alclade Dumek Turbay y entrará en funciones en barrios como Arroz Barato, que recientemente logró la legalización. Con esta implementación, Cartagena se proyecta como una ciudad más ordenada y comprometida con el desarrollo sostenible._

Por primera vez en su historia gubernamental, por medio de la firma del Decreto Distrital 123, Cartagena tendrá una Curaduría Publica en la ciudad, lo que representa un paso gigante hacia la normalización urbanística y un mejor ordenamiento del territorio.

Esta es la primera Curaduría Pública en la región Caribe y significa múltiples beneficios como la agilización de procesos para viviendas en zonas informales, la protección de los derechos del comprador de vivienda y el fortalecimiento de la función pública que ejercen los curadores urbanos. Adicionalmente, contribuye a la seguridad de las edificaciones y a la garantía del derecho a una vivienda digna. 

La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, desde la Dirección de Control Urbano y la Oficina Asesora Jurídica, mejorará con esta figura las condiciones de habitabilidad de miles de familias cartageneras con la creación de la primera Curaduría Pública en la historia de la ciudad y en la región caribe dando cumplimiento a las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Distrital.

Esta figura, recientemente habilitada, marca un paso significativo en la legalización urbanística y en el acceso a servicios formales para comunidades que durante años han vivido en la informalidad.

La implementación de la Curaduría Pública le permitirá a la Administración Distrital estudiar, trámitar y expedir licencias de reconocimiento a edificaciones de viviendas de interés social que se ubiquen en asentamientos que hayan sido objeto de legalización urbanística, como es hoy Arroz Barato.

En tal sentido, el presente decreto le otorga facultades a la Dirección de Control Urbano, no solo para tramitar dichas solicitudes de licencias, sino que también para prestar de forma gratuita el apoyo técnico a las familias interesadas en adelantar el reconocimiento de su vivienda y la expedición de licencias de construcción en los predios ubicados en las barrios o zonas que fueron objeto de legalización urbanística.

“En una ciudad donde muchas viviendas han sido construidas sin permisos, esta medida representa una solución concreta para facilitar el reconocimiento formal de esas edificaciones. Con el respaldo técnico y jurídico de la nueva curaduría publica, los ciudadanos podrán regularizar sus propiedades, acceder a servicios públicos, postular a subsidios de mejoramiento de vivienda otorgados por el gobierno distrital y contar con mayor seguridad jurídica en la titularidad de sus predios”, explicó Emilio Molina, director de Control Urbano.

La Curaduría Pública, a través de la Dirección de Control Urbano, también tendrá la facultad de tramitar, estudios y expedir actos administrativos respecto a las solicitudes de licencia de construcción en las modalidades de ampliación, adecuación, modificación o demolición parcial, entre otras , además, realizará evaluaciones arquitectónicas, peritajes técnicos y estudios de vulnerabilidad sísmica para asegurar la integridad de las edificaciones y proteger a sus habitantes.

“Esta es una gran noticia para Cartagena. Por primera vez en la historia, la ciudad cuenta con la implementación de una curaduría publica, damos un paso hacia la legalización urbanística y el bienestar de muchas familias que durante años han vivido en la informalidad”, expresó Emilio Molina.

La nueva Curaduría Pública se encuentra en fase de implementación en cabeza del alclade Dumek Turbay y entrará en funciones en barrios como Arroz Barato que recientemente logró la legalización. Con esta implementación, Cartagena se proyecta como una ciudad más ordenada y comprometida con el desarrollo sostenible.

En suma, la Curaduría Pública desempeña un papel fundamental en el desarrollo urbano al garantizar la legalidad y la seguridad de las edificaciones, así como al proteger los derechos de los ciudadanos en materia de vivienda.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena activa plan reforzado contra el crimen tras consejo extraordinario de seguridad

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del 2025, el trabajo articulado entre la fuerza pública y la Administración Distrital ha permitido dar golpes certeros a…
Cartagena

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

3 Minutos de lectura
_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas…
Cartagena

Dumek Turbay anuncia recuperación de sedes y plan de clases presenciales para Santa María

4 Minutos de lectura
_Mientras Cartagena espera el reinicio de obras en ocho colegios en mal estado, el alcalde se reunió con líderes barriales, padres de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes