Cartagena

Cartagena estrecha lazos en EE.UU. para impulsar programas sociales y megaproyectos

2 Minutos de lectura

-. Logros de agenda Cartagena-EEUU; Entrenamiento al Cuerpo de Salvavidas, conectividad aérea y seguridad aeroportuaria

-. “Queremos ser una superciudad y, frente a eso, buscamos que nuestro Cuerpo de Salvavidas sea un ejemplo para Colombia y Sudamérica. Que Miami pueda estar con nosotros en esa tarea es realmente importante”,  dijo Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

-. “Estamos aquí para trabajar juntos en el futuro con ustedes. Tenemos grandes planes de desarrollo en el aeropuerto y Cartagena es parte de esos planes, trabajando con las aerolíneas que vuelan entre los dos destinos”, dijo Emir Pineda, director de Mercadeo y Servicio de Desarrollo Aéreo del Aeropuerto de Miami.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, está realizando una ambiciosa agenda bilateral en los Estados Unidos, con el objetivo de renovar programas sociales de cooperación internacional para la población vulnerable y asegurar financiación para megaproyectos clave, como el gran corredor vial de La Carolina.

Durante el primer día de su visita, Turbay Paz consolidó alianzas estratégicas con el Cuerpo de Salvavidas de Miami, buscando convertir al equipo de rescate de Cartagena en un referente en Colombia y Sudamérica. En un recorrido con Jason Casanova, jefe de la División de Rescatistas en Miami Beach, el alcalde destacó la importancia de aprender de una institución con casi cien años de experiencia y poner ese conocimiento al servicio de los cartageneros y visitantes.

“Con Jason Casanova, quien nos ayudará en entrenamiento y transferencia de conocimientos, pasamos toda una mañana revisando los avances del Cuerpo de Salvavidas de Miami. Queremos que nuestro equipo de rescate sea un ejemplo para Colombia y Sudamérica, y la colaboración con Miami es crucial para lograrlo”, afirmó Turbay Paz.

Además, el alcalde, acompañado por la directora de Cooperación Internacional de Cartagena, María Mercedes Abondano, se reunió con Emir Pineda, director de Mercadeo y Servicio de Desarrollo Aéreo del Aeropuerto de Miami. Durante esta reunión, discutieron la importancia de un nuevo aeropuerto para Cartagena que facilite la conexión intermodal y mejore la infraestructura aérea y portuaria de la ciudad.

“Gran parte del desarrollo de Cartagena dependerá de un nuevo aeropuerto que nos conecte globalmente y permita una eficiente operación portuaria. La experiencia en el Aeropuerto de Miami, con más de 50 millones de pasajeros, ha sido muy esclarecedora y esperamos poder aplicar este conocimiento para atraer más turistas y generar más empleo en nuestra ciudad”, explicó el alcalde.

Emir Pineda, por su parte, destacó el compromiso del Aeropuerto de Miami con el desarrollo de Cartagena: “Estamos aquí para trabajar juntos en el futuro. Tenemos grandes planes de desarrollo y Cartagena es una parte importante de esos planes, colaborando con las aerolíneas que vuelan entre nuestros destinos”.

 

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena avanza: Alcaldía concreta la adquisición de 55 nuevos buses para fortalecer Transcaribe.

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través de Transcaribe, eligió a la mejor propuesta en una convocatoria pública. Los nuevos buses solucionarán las…
Cartagena

Secretaría de Planeación socializa el diagnóstico del POT ante el CTP y el Consejo Consultivo de Ordenamiento

3 Minutos de lectura
– _Estas dos instancias de participación y asesoría en temas de planeación y ordenamiento territorial destacaron el trabajo técnico y participativo realizado…
Cartagena

Mañana viernes el turno es pa’l “Barrio Querido”: el Preludio de la Localidad 3 pondrá a bailar a Blas de Lezo y sus alrededores

2 Minutos de lectura
_Con una nómina de artistas increíble y la belleza de nuestras reinas, la invitación de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes