Cartagena

Cartagena, primera ciudad del país en formalizar las aulas hospitalarias de primera infancia

1 Minutos de lectura

_Estas aulas, ubicadas en la Clínica de Blas de Lezo y la Casa del Niño, serán las primeras en tener a los estudiantes formalizados en el Sistema de Matricula Estudiantil (SIMAT). Ofrecen acceso a la educación a niños, de 3 a 5 años, hospitalizados por enfermedades que les impiden asistir a escuelas tradicionales._

La educación inclusiva ya no será un sueño aplazado para la niñez cartagenera. El Distrito de Cartagena con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, dio inicio a las aulas hospitalarias de primera infancia. Estas aulas están diseñadas para atender a niños, de 3 a 5 años que, debido a enfermedades como el cáncer, no pueden asistir a instituciones educativas convencionales.

El secretario de Educación, Alberto Martínez, señaló que “estas aulas hospitalarias no solo proporcionan un entorno educativo adaptado a las necesidades de los niños hospitalizados, sino que también son una intervención crucial para garantizar su desarrollo cognitivo y emocional durante una etapa fundamental de su vida”. Martínez agregó que la administración distrital está comprometida con la expansión de este programa a más hospitales de la ciudad.

“El impacto de estas aulas es muy grande desde lo social y para los niños es fundamental, ya que en esta etapa de la vida la formación cognitiva derivará en un buen desempeño académico en el futuro,” explicó Martínez.

El gobierno del alcalde Dumek Turbay está trabajando para que, además de las aulas en la Clínica de Blas de Lezo y la Casa del Niño, existan más aulas hospitalarias de primera infancia en Cartagena. La meta es garantizar que todos los niños de la ciudad, independientemente de su estado de salud, tengan acceso a una educación de calidad desde sus primeros años de vida.

Este esfuerzo forma parte del Gran Acuerdo por la Educación de Cartagena, que une a diversas entidades y sectores en la misión de mejorar la calidad educativa en la ciudad. “Desde la Secretaría de Educación, estamos dedicados a crear entornos de aprendizaje inclusivos y accesibles para todos los niños de Cartagena,” afirmó Martínez.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes