Cartagena

Cartagena se alista para recibir la Expo Indígena 2025: cultura, saberes y resistencia ancestral

2 Minutos de lectura

_Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la *Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias*, en cabeza de Dumek Turbay Paz, por avanzar en la garantía de derechos, el fortalecimiento organizativo y el reconocimiento pleno de las comunidades étnicas del Distrito._

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Alcaldía Mayor de Cartagena se alista para realizar *Expo Indígena 2025, Tres Pueblos, Un Territorio,* un macroevento que se llevará a cabo este viernes *8 de agosto* y que será el acto central de una agenda conmemorativa que se desarrolló desde el pasado *21 de julio* en distintos puntos de la ciudad.

Liderado por el *Programa de Asuntos Étnicos* de la *Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana*, este evento busca dignificar, visibilizar y fortalecer el legado cultural, espiritual y organizativo de los pueblos originarios que habitan el Distrito, resaltando su aporte a una Cartagena más incluyente, justa y diversa.

“Con *Expo Indígena 2025, Tres Pueblos, Un Territorio*, reafirmamos el compromiso de la administración distrital con la dignificación, la visibilización y el fortalecimiento de los pueblos indígenas que habitan nuestro territorio. Esta conmemoración es una oportunidad para reconocer su aporte histórico y su papel vivo en la construcción de una Cartagena diversa, incluyente y con justicia étnica”, expresó María del Carmen Torres Pérez, asesora para Asuntos de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras e Indígenas.

*Una agenda previa con impacto educativo, cultural y comunitario*

Como antesala al gran evento del 8 de agosto, el Programa de Asuntos Étnicos desplegó desde el 21 de julio una serie de estrategias pedagógicas y culturales en diferentes instituciones educativas, centros de vida y espacios públicos como la estación Patio Portal de Transcaribe, con el objetivo de generar procesos de reflexión, aprendizaje y diálogo intercultural. Estas fueron las principales acciones:

*• Ruta Escolar de la Memoria Indígena*

Visitó instituciones educativas y etnoeducativas con talleres de tejido y saberes ancestrales que fortalecieron la identidad cultural desde las aulas de clase.

*• Cartagena Reconoce sus Raíces*

Durante dos días, el Patio Portal de Transcaribe se transformó en un espacio simbólico de encuentro con la espiritualidad y el arte indígena, a través de la palabra, el aprendizaje y la presencia comunitaria.

*• Manos que Siembran Memoria*

En diferentes Centros de Vida de la ciudad se desarrollaron actividades intergeneracionales que promovieron el diálogo de saberes entre adultos mayores y jóvenes, mediante la oralidad y la siembra como un acto simbólico de conexión con la tierra.

*8 de agosto: Gran evento central Expo Indígena 2025*

Este *viernes 8 de agosto*, Cartagena vivirá el acto principal de esta conmemoración: *Expo Indígena 2025*, un espacio de encuentro con la riqueza cultural de los pueblos indígenas, que reunirá muestras de gastronomía tradicional, artesanías, medicina ancestral y productos con identidad cultural.

Este evento también incluirá presentaciones artísticas, interpretación de música tradicional y el conversatorio *“Raíces que Hablan, Saberes Vivos de los Cabildos”*, con la participación de sabedores ancestrales y diferentes líderes indígenas de la ciudad.

*Un compromiso institucional con la diversidad y la dignidad*

Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la *Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias*, en cabeza de Dumek Turbay Paz, por avanzar en la garantía de derechos, el fortalecimiento organizativo y el reconocimiento pleno de las comunidades étnicas del Distrito. Como parte de ese compromiso, se resalta la inclusión histórica de un *Capítulo Étnico en el Plan de Desarrollo “Cartagena Ciudad de Derechos”*, que marca un hito en el abordaje institucional de la diversidad.

El Distrito invita a toda la ciudadanía a sumarse activamente a esta conmemoración y a reconocer en los pueblos indígenas una fuerza viva, presente y fundamental en la construcción de una ciudad pluriétnica y multicultural.

Noticias relacionadas
Cartagena

El Castillo de San Felipe recibió 8.162 visitantes en su jornada gratuita

1 Minutos de lectura
_Los asistentes disfrutaron una agenda cultural y artística en el marco del Mes del Patrimonio._ Una masiva asistencia se vivió hoy en…
Cartagena

DATT refuerza control y sensibilización en establecimientos nocturnos de la Transversal 54

1 Minutos de lectura
_Paralelamente, se realizaron operativos de control en la zona, que dieron como resultado la inmovilización de 32 motocicletas por incumplimiento de las…
Cartagena

Cuerpo de Bomberos de Cartagena atendió incendio estructural en hotel ubicado en Manzanillo

1 Minutos de lectura
En la mañana de este domingo se registró un incendio estructural en el restaurante de un hotel ubicado en Manzanillo, originado en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes