Cartagena

Cartagena se consolida como epicentro de grandes eventos: ¡abre sus puertas el Smart City Expo!

6 Minutos de lectura

El Caribe colombiano recibe el evento más importante de ciudades inteligentes del mundo.

● 80 conferencistas nacionales e internacionales 40 organizaciones aliadas están presentes en esta versión, con el fin de fortalecer el diálogo global sobre movilidad, economía circular, inteligencia digital, desarrollo sostenible e inclusión ciudadana.

● Smart City Expo Cartagena se consolida como epicentro del diálogo sobre el futuro urbano y proyecta un impacto económico estimado, en la ciudad, de más de 13.707 millones de pesos.

● Este evento es organizado por Fira Barcelona International, Corferias y la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, como ciudad anfitriona.

● “Para nuestra _superciudad_, como la hemos proyectado para el 2033 y de cara a sus 500 años de fundación, tener la posibilidad de acoger un espacio de la magnitud de Smart City Expo Cartagena 2025 es una nueva muestra de que nos seguimos consolidando como epicentro de los más grandes eventos de talla mundial. En esta ocasión, desde nuestra gestión de Gobierno, estamos en sintonía con los procesos más visionarios de transformación de una joya invaluable que estaba estancada, pero que decidió recomponer su camino y hoy recupera con creces su brillo y esplendor”, explicó el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

Cartagena de Indias acoge a los líderes y expertos que participan en Smart City Expo Cartagena 2025, el evento que convierte a la ciudad en el epicentro global de la conversación sobre innovación urbana, tecnología y sostenibilidad. Durante dos días, 29 y 30 de octubre, la capital de Bolívar es punto de encuentro de las ideas que definen el futuro de las ciudades en América Latina y el mundo.

El Centro de Convenciones del Hotel Las Américas recibe la tercera edición del encuentro internacional organizado por Fira Barcelona International, Corferias y la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias como ciudad anfitriona, que reúne a 80 conferencistas de alto nivel, 40 organizaciones aliadas entre expositores, gobiernos, empresas, startups, academia y organismos multilaterales, y 4.000 asistentes; confirmando la capacidad de Cartagena para atraer conocimiento, inversión y cooperación.

Es de resaltar que, Smart City Expo Cartagena 2025 es motor de la economía local y dinamiza sectores como alimentos, alojamiento, transporte y turismo, con un impacto económico estimado en más de 13.707 millones de pesos.

“Smart City Expo Cartagena es una muestra de la visión de Corferias de llevar el conocimiento y la innovación a todo el país. Junto a Fira Barcelona International y con Cartagena como ciudad anfitriona, impulsamos una agenda que fortalece el desarrollo regional y proyecta a Colombia como epicentro de eventos internacionales que transforman territorios.”, afirmó Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias.

*Un evento con impacto global y local*

De acuerdo con cifras de Corpoturismo, durante el primer semestre de 2025 llegaron a Cartagena 1.830.469 pasajeros por vía aérea y 813.254 por vía terrestre, y Cartagena se posicionó como la ciudad con mayor ocupación hotelera del país. Estos indicadores refuerzan el potencial de la Heroica como sede de eventos internacionales de gran impacto como Smart City Expo Cartagena 2025.

“Para nuestra _superciudad_, como la hemos proyectado para el 2033 y de cara a sus 500 años de fundación, tener la posibilidad de acoger un espacio de la magnitud de Smart City Expo Cartagena 2025 es una nueva muestra de que nos seguimos consolidando como epicentro de los más grandes eventos de talla mundial. En esta ocasión, desde nuestra gestión de Gobierno, estamos en sintonía con los procesos más visionarios de transformación de una joya invaluable que estaba estancada, pero que decidió recomponer su camino y hoy recupera con creces su brillo y esplendor”, explicó el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

El mandatario de los cartageneros añadió: “Este no es un evento más, es un punto de información y una posibilidad real de recuperar el liderazgo en este tipo de encuentros. Cartagena es orgullo y se honra con organizar Smart City. Este espacio provoca que las mejores experiencias del mundo puedan aplicarse en nuestra ciudad y sembrar futuro. Lo que aquí se trabaja son soluciones inteligentes para apoyar con tecnología la gestión de gobierno y resolver problemáticas de movilidad, desarrollo empresarial, emprendimiento y seguridad”.

Por su parte, Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona International destacó: “Que Cartagena sea la sede de Smart City Expo en Colombia no es casualidad: hoy la ciudad marca el paso en digitalización, economía azul y turismo sostenible. Este evento llega a reforzar ese liderazgo.”

Desde la administración distrital, Cartagena presenta al mundo avances concretos en materia de innovación y transformación inteligente, a través de:

• Secretaría de Turismo: presentación del proyecto estratégico del Gran Malecón del Mar y Distrito Creativo de Manga como nuevo eje de desarrollo turístico sostenible.

• Secretaría de Infraestructura: socialización de los grandes proyectos urbanos que transformarán la movilidad, equipamientos y planificación de la ciudad.

• Distriseguridad: demostración tecnológica de Titán Chat, herramienta virtual para ciudadanos y visitantes con información turística, líneas de emergencia, precios regulados en playas, tarifas oficiales de taxis y recomendaciones para el uso seguro del espacio público.

* TransCaribe: Acuabus, la apuesta por el transporte acuático, como solución en materia de movilidad para los cartageneros.

*Conferencistas destacados*

Smart City Expo Cartagena 2025 aborda los ejes fundamentales de la transformación urbana a través de sesiones especializadas en transformación digital y gobierno inteligente, sostenibilidad y economía circular, movilidad inteligente y micromovilidad, economía creativa, innovación social y articulación territorial.

Entre los conferencistas confirmados se destacan:

●   Dolores Barrientos, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Colombia y punto focal para países andinos, quien compartirá experiencias sobre soluciones basadas en la naturaleza y finanzas verdes aplicadas a contextos urbanos.

●    Gerardo Neugovsen Plotkin, asesor técnico especializado de la Dirección Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de Panamá, quien expondrá el papel de la economía creativa como motor de desarrollo en las ciudades del futuro.

●        Fernando de Pablo Martín, director general de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, España, quien mostrará cómo la capital española ha logrado consolidarse como un referente en transformación digital y gobierno abierto.

●  Pedro González Delgado, director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales del Cabildo de Tenerife, España, que compartirá la experiencia del archipiélago en sostenibilidad y cooperación territorial.

●   Ana Carla Fonseca, CEO de Garimpo de Soluções y una de las principales voces de la región en innovación urbana y economía creativa, quien presentará casos de éxito en más de 30 países.

●      Paula Andrea Palacio, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), Antioquia, que hablará sobre el modelo de gestión metropolitana y las estrategias de movilidad y sostenibilidad implementadas en Medellín.

●   Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, quien compartirá la experiencia de liderazgo territorial y políticas de desarrollo sostenible desde una visión regional.

●      Julián Sánchez, alcalde de Soacha, Cundinamarca y presidente de la Federación Nacional de Municipios, quien presentará avances en conectividad e infraestructura urbana inteligente en municipios de la Sabana de Bogotá.

●      Gorka Pradas, director general del Clúster de Innovación para la Micromovilidad Eléctrica (CLIME) de España, que traerá las últimas tendencias en movilidad eléctrica y transporte urbano sostenible.

●  Nohora Mercado Caruso, secretaria TIC del departamento de Bolívar, reconocida por liderar el proyecto Mompox Inteligente, ejemplo nacional de gestión digital inclusiva.

“En Smart City Expo Cartagena se reúnen expertos de distintos países, junto a empresas e instituciones que representan los sectores público, privado y académico. Este encuentro demuestra que la innovación no es un concepto abstracto, sino una fuerza real capaz de transformar nuestras ciudades y mejorar la calidad de vida de miles de personas.Desde Colombia, impulsamos un modelo latinoamericano propio de inteligencia urbana: la ciudad 4C (compacta, circular, cero emisiones y consciente), esta visión propone una transformación profunda del tejido urbano, donde la eficiencia espacial, la economía regenerativa, la descarbonización y la cultura ciudadana se integran para construir entornos más humanos, resilientes y sostenibles. Cartagena se convierte así en laboratorio vivo de esta revolución urbana, exportando soluciones con identidad local y ambición global.”, aclaró Santiago Murillo, Director de Smart City Expo Cartagena 2025.

Si usted tiene una profesión afín a las que agrupa Smart City Expo Cartagena, podrá ingresar a este evento. Tan solo debe ingresar a la sección “Registro de Profesionales” de la web oficial y completar el formulario. Todas las confirmaciones, notificaciones y credenciales serán enviadas directamente al correo electrónico registrado.

Para más información visite la página oficial de la feria:https://smartcityexpocartagena.com/es

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Últimos días! Aprovecha hasta el 90% de descuento en intereses y 70% en sanciones por mora de impuestos

1 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, a través de la Secretaría de Hacienda, invita a los contribuyentes a aprovechar los últimos…
Cartagena

El parque Flanagan de Bocagrande, el más lindo para los niños de Cartagena, avanza en un 85 % y será entregado el 6 de noviembre

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay inspeccionó las obras de reconstrucción del parque, un escenario que fue víctima del abandono y la oscuridad por…
Cartagena

Estudiantes universitarios presentan soluciones innovadoras en la Hackatón de Movilidad 2025

1 Minutos de lectura
_Durante tres días, jóvenes de distintas *Instituciones de Educación Superior* propusieron ideas creativas para transformar la movilidad de Cartagena._ Con el propósito…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes