Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura

_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’.

_¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la toma de espacios emblemáticos de la ciudad, las macrofiguras representan una muestra del talento local y son el resultado del proceso creativo y formativo del programa Carrozas al Taller, liderado por la Alcaldía, el IPCC y el equipo de artistas asesores._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), exhibe desde ya en espacios públicos las macrofiguras festivas que hacen parte de la antesala de las Fiestas de Independencia 2025. Estas esculturas monumentales, elaboradas por artistas, en su mayoría cartageneros, están ubicadas en la Torre del Reloj, el Muelle de los Pegasos y el Muelle de la Bodeguita, invitando a propios y visitantes a recorrer la ciudad y disfrutar del arte popular en su máxima expresión.

Las macrofiguras representan una muestra del talento local y son el resultado del proceso creativo y formativo del programa Carrozas al Taller, liderado por la Alcaldía, el IPCC y el equipo de artistas asesores. Cada una refleja símbolos, personajes o tradiciones que hacen parte de la memoria cultural de Cartagena y las Fiestas de Independencia.

“Estas estructuras son una muestra del compromiso que tenemos con hacer de estas las mejores fiestas de la historia de Cartagena. El arte, la calle y el pueblo se encuentran en cada una de estas obras”, asegura el alcalde Dumek Turbay.

Por su parte, la directora del IPCC, Lucy Espinosa, resalta: “Las macrofiguras son una galería viva del arte festivo cartagenero. Están hechas por manos locales, pensadas desde el corazón del pueblo y puestas en la calle para que la ciudad las disfrute y las cuide”.

Las obras y sus artistas son:

• “Son de Negros”, de Belinda Díaz

• “Transporte Olaya”, de Antonio Turriago

• “Capuchones”, de Angélica Loaiza

• “Noches de candela y cantares de libertad”, de Adriana Torres

• “Mojarracuda”, de Wadith De Voz

• “Las Farotas”, de Eucaris García

• “Ritual Festivo”, de Yessica Lazzo

• “Todo a Medias”, de Rafael Bloom

• “Bullerenguera”, de Julieth Rivero

       .      “Mujer Resistente Resiliente”, de      Eduardo Reyes.

Estas figuras llenas de color, talla, historia y creatividad hacen parte de la estrategia de apropiación del espacio público, reconociendo y fortaleciendo las expresiones populares que hacen únicas a las Fiestas de Independencia de Cartagena.

La exhibición se complementa con programación cultural, visitas pedagógicas y recorridos guiados para la ciudadanía, como parte del compromiso de la administración con la recuperación y proyección del patrimonio cultural vivo de la ciudad.

*No te pierdas la Ruta Exploradores del Patrimonio: ‘La Fiesta que nos une: identidad y tradición’*

El sábado 25 de octubre el público podrá conocer en detalle las distintas macrofiguras a través de un recorrido guiado.

Los participantes de este plan familiar, que además es gratuito y para toda la ciudad, se adentrarán en la historia y significado de cada una de estas obras representativas de nuestra cultura festiva.

Los interesados deberán acercarse a la Torre del Reloj, punto de encuentro de la ruta, a las 9:00 a.m. Desde allí iniciarán el trayecto que incluirá lugares emblemáticos como el Muelle de los Pegasos y el Muelle de la Bodeguita, espacios donde se exhiben estas obras monumentales.

Noticias relacionadas
Cartagena

En completa calma transcurren las votaciones para las elecciones de los Consejos de Juventud en Cartagena

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de cada una de sus dependencias responsables, hace seguimiento permanente desde el Puesto de Mando…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inició conexión entre Parque Heredia y La Carolina

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay,  reafirma su compromiso con el mejoramiento de la movilidad y la calidad…
Cartagena

Este domingo, la juventud de Cartagena decide quiénes integrarán el Consejo Distrital de Juventud

2 Minutos de lectura
_ La jornada contará con 119 puestos de votación habilitados en instituciones educativas de las tres localidades y con todas las condiciones…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes