_El 80% de los pasajeros que llegarán vía aérea son extranjeros, mientras que el 20%, nacionales, según la distribución porcentual histórica_
_66,600 visitantes llegarán a través de las dos terminales de transporte_
_Se esperan 107,988 pasajeros por vía aérea, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior._
_La Terminal de Cruceros de la ciudad recibirá más de 17,937 personas_
_El Muelle de La Bodeguita espera movilizar a más de 23,864 pasajeros con destino a la zona insular_
Cartagena de Indias está lista para vivir la Semana Santa 2025 con un alto flujo de visitantes. Según las proyecciones articuladas con las entidades responsables del turismo en la ciudad, entre el 13 y el 20 de abril, la ciudad recibirá más de 216 mil turistas.
“Semana Santa es una de las temporadas más significativas para Cartagena, no solo por su importancia religiosa y cultural, sino también por el impacto positivo que genera en nuestra economía y en la dinamización del sector turístico. Es un momento en el que la ciudad se llena de vida, acogiendo a viajeros que vienen a disfrutar de nuestra historia, gastronomía y tradiciones. “Estamos comprometidos en brindarles una experiencia inolvidable y en seguir posicionando a Cartagena como un destino de talla mundial”, expresó la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.
Para Semana Santa, por vía terrestre, se estima la llegada de 66,600 pasajeros a través de las terminales de transporte de las zonas norte y sur de la ciudad, fuera de los vehículos que ingresaran tanto por la Vía al Mar como por La Cordialidad, a cuyos conductores se invita a conocer las disposiciones de la autoridad de tránsito del Distrito para evitar inconvenientes durante su estadía en Cartagena
“El sector turístico de Cartagena está listo y más que preparado para recibir esta Semana Santa 2025, la primera que viviremos siendo reconocidos como un destino turístico religioso internacional. Los turistas que elijan a Cartagena para pasar los días santos encontrarán una oferta amplia de planes, oportunidades y segmentos para disfrutar de la ciudad desde la fe, el arte, la cultura, el patrimonio, la gastronomía y el deporte”, manifestó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.
*Turistas por vía aérea*
La Heroica proyecta recibir 107,988 pasajeros por vía aérea, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. Históricamente, la distribución porcentual de los visitantes por su procedencia ha sido del 80% internacional y 20% nacional.
“Con la llegada de la Semana Santa, Cartagena se presenta como un destino turístico religioso único, donde la riqueza histórica y cultural de la ciudad se fusionan para ofrecer una experiencia profunda y significativa a los visitantes nacionales e internacionales. Esta temporada es una oportunidad no solo para fortalecer el turismo local, sino también para generar un impacto positivo en la economía, consolidando a la Heroica como un referente en Colombia y la región en esta materia”, expresó Carlos Cuartas, gerente de OINAC, entidad operadora del aeropuerto Rafael Núñez.
*Se esperan cruceros durante la Semana Santa*
En cuanto a la conectividad marítima, la Terminal de Cruceros de la ciudad recibirá más de 17,937 personas, de las cuales 13,178 son cruceristas y 4,759 tripulantes.
“Semana Santa es una de las temporadas más especiales para Cartagena, y este año proyectamos la llegada de 17.937 visitantes entre pasajeros y tripulantes, lo que representa un impacto económico estimado de 1.946.560 dólares. El turismo de cruceros activa la economía local, y abre oportunidades para que más cartageneros se beneficien a través del comercio, la cultura, el transporte y los servicios turísticos”, afirmó María Emilia Bonillas, coordinadora de la Terminal de Cruceros de Cartagena.
*La Zona Insular, protagonista durante la Semana Santa*
La operación náutica se prepara para uno de los puentes con mayor movimiento: del Jueves Santo al Domingo de Pascua, por lo que el Muelle de La Bodeguita espera movilizar a más de 23,864 pasajeros con destino a la zona insular de Cartagena (Tierra Bomba y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo).
El muelle de La Bodeguita es el único muelle autorizado para el zarpe de embarcaciones con fines turísticos hacia la zona insular, por lo que, de común acuerdo con la DIMAR se exhorta a acatar las disposiciones y recomendaciones emitidas por la autoridad marítima conforme a las condiciones climáticas de se seguridad.
Con estas cifras, Cartagena refuerza su posición como un destino turístico y cultural preferido durante la temporada de Semana Santa 2025.