Cartagena

Cartagena va de capa caída, según informe de calidad de vida de CCV

2 Minutos de lectura

El informe de calidad de vida de. Cartagena Cómo Vamos (CCV), entregado en la mañana de hoy, muestra que en el 2019 último año de la administración de Pedrito Pereira Caballero los indicadores avanzaron, pero han disminuido ostensiblemente en el gobierno del veedor y activista anticorrupción, William Dau Chamat.

De acuerdo con el informe, los temas más críticos se relacionan con educación, que aumenta las coberturas, pero no mejora en calidad, deserción y repitencia.

En salud no se ven avances en la mortalidad materno-infantil, mientras aumenta el embarazo adolescente y los casos de Dengue, Tuberculosis y VIH. En empleo disminuye la ocupación y en seguridad las alertas están encendidas por el aumento de homicidios, suicidios y muertes por accidentes de tránsito.

Los temas que mostraron avances en relación a 2020 fueron la operación de Transcaribe, el desempleo, turismo, y pobreza, aunque aún no alcanzan lo logrado antes de la llegada de la pandemia, como si sucedió en coberturas de salud y educación, viviendas ocupadas, deporte y finanzas públicas.

Desempeño Fiscal

Cartagena se ubica en el grupo de riesgo y su desempeño va desmejorando. Está en riesgo de déficit corriente por insuficiencia de recursos propios, los hace altamente dependientes de las transferencias y con probabilidad de incumplir los límites de gasto. En este sentido, requieren atención especial para garantizar su solvencia financiera de largo plazo.

En el 2019, el Índice de Desempeño Fiscal fue de 62,44%, en el 2020 fue de 51,47% y en el 2021 50,0%

Estructura empresarial

Con la pandemia, el total de empresas existentes en Cartagena se redujo en un 26%. 180 Si bien con la reactivación repuntó el indicador, seguimos teniendo un 8% menos de empresas que antes de la pandemia. En el 2019 teníamos  31.399 empresas y en el 2021 quedan 28.892.

Mas pobres

En Cartagena aún hay 77.482 nuevos pobres que dejó la pandemia.

A 2021, se logró revertir un poco el aumento en la pobreza monetaria.

Aun así, se mantiene en niveles altos con el 40,4% de la población, lo que equivale a 421.746 cartageneros que no logran acceder a alimentación, vivienda y otros artículos de primera necesidad, 77 mil más que antes de la pandemia. En 2019 era del 3%, equivalente a la mitad. Además, con el 5,9% de la población, todavía hay 61.592 cartageneros que no logran cubrir al menos su alimentación al mes.

No hay plata: Dau

Al culmunar la ebtrwga del informe,  el alcalde, William Dau, dijo que no habia recursos para grandes megaproyectos ni siquiera para arreglar los puentes de Manga. “Construir un puente nuevo cuesta más de $40 mil millones y no tenemos de dónde sacar la plata. Lo que están haciendo son arreglos provisionales. Por más protestas que la gente haga no hay dinero para construir los puentes”, dijo Dau.

Así mismo, Dau culpó al Concejo de que en su administración no haya logros porque se oponen a todo. “Ellos apuestan a que el proximo alcalde o alcaldesa sea un malandrin. Me han negado tres veces un prestamo para hacer obras porque saben sue en esta administración no se roban el billete, entonces Dau va a

a poner alcalde. Les pongo un ejemplo, el alumbrado público no nos permiten hacer un contrato que vaya más allá del 31 de diciembre, lo que llaman vigencias futuras”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Conectividad para todos: Alcaldía de Cartagena inaugura zonas Wi-Fi en San Fernando y Bruselas

1 Minutos de lectura
_La Oficina Asesora de Informática lideró una jornada con la comunidad para promover el uso responsable de la tecnología y presentar el…
Cartagena

Chiquinquirá recibe cancha polideportiva renovada que beneficia a 4.177 habitantes de la zona

3 Minutos de lectura
-La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, Cooperación Internacional y el IDER, junto con Dow Colombia y la Fundación Pintuco,…
Cartagena

Distrito refuerza vigilancia turística: más de 250 prestadores inspeccionados y 16 suspendidos en julio

1 Minutos de lectura
Operativos buscan garantizar un turismo legal, seguro y de calidad en la ciudad Con el firme objetivo de fortalecer la legalidad, la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes