Cartagena

Cartagena vive la fe con los más pequeños, a través del Viacrucis Infantil ‘Camino a la Pascua’

2 Minutos de lectura

En el marco de la programación oficial de Semana Santa 2025, Cartagena vivió una emotiva jornada con la realización del Viacrucis Infantil en el Centro Histórico. Esta actividad tuvo como propósito acercar a los niños, niñas y sus familias a las tradiciones de la temporada, a través de la fe, el arte y la reflexión.

El evento fue liderado por la gestora social, Liliana Majana, quien ha venido articulando una agenda de Semana Santa pensada para toda la ciudadanía, con espacios que fomentan la participación de diversos sectores, especialmente de la niñez cartagenera.

La actividad, denominada Camino a la Pascua, contó con la participación de un grupo de niños y niñas de Santa Fe de Antioquia, quienes representaron con gran devoción, cuatro estaciones del Viacrucis, mediante la modalidad de cuadros vivos, así mismo, durante el recorrido estuvieron acompañándoles 195  niños y niñas de la infancia misionera y fundaciones de la ciudad.

El recorrido que inició en la Plaza de la Merced, y finalizó en la Iglesia San Pedro Claver,  estuvo lleno de espiritualidad, color y simbolismo.

“Estamos felices de poder vincular a nuestros niños y niñas en las actividades de Semana Santa, en este Viacrucis Infantil, en la modalidad de cuadros vivos, recorrimos las calles del Centro Histórico y vivimos una tarde maravillosa, llena de fe, oración y reflexión. Invitamos a cartageneros y visitantes a seguir disfrutando de estos espacios que hemos preparado, donde vivirán días llenos de fe, cultura, deporte y gastronomía, para toda la familia”, expresó la gestora social, Liliana Majana.

Por su parte, la presidente ejecutiva de Corpoturismo Liliana Rodríguez expresó “Para Cartagena de Indias es muy enriquecedor seguir conociendo e intercambiando experiencias con otros destinos religiosos del país. Ha sido muy emotivo ver la gran capacidad de interpretación espiritual de los niños y niñas de Santa Fe de Antioquia, quienes, junto a los niños cartageneros de los grupos infantiles parroquiales han cautivado a los residentes y turistas. Una presentación impecable, una procesión inspiradora y una apertura muy espiritual de nuestra Semana Santa.”

La programación de Semana Santa 2025 continúa con más actividades que buscan exaltar nuestras tradiciones, fortalecer los lazos comunitarios y brindar a propios y turistas una experiencia inolvidable en la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes