Cartagena

Cartagena vivirá el XXV Festival de la Cumbia ‘a la manera cartagenera’ y el gran Cumbiatón

2 Minutos de lectura

Este fin de semana la cumbia se toma las calles de la ciudad y la Asociación Folclórica Distrital de Cartagena (Asofolclor), con apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, preparó para el público una nutrida agenda cultural, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Cumbia, el próximo 2 de febrero.

Cartageneros y visitantes podrán disfrutar del inicio de la vigésimo quinta edición del Festival de la Cumbia ‘a la manera cartagenera’, evento que se lleva a cabo en el marco de las Fiestas tradicionales de Nuestra Señora de la Candelaria y busca realzar y promover esta expresión folclórica del Caribe colombiano, reconocida desde 2022 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

El festival, que es realizado por Asofolclor, cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura  (IPCC) y tendrá participación de parejas bailadoras en las categorías infantil, juvenil y mayores, además de la modalidad de canción inédita y grupos folclóricos musicales ganadores de la Convocatoria de estímulos Candela Viva 2025. Las presentaciones se llevarán a cabo en la tarima central del Festival del Frito, ubicada en el emblemático sector de los Zapatos Viejos, ofreciendo a locales y visitantes el talento y la tradición que caracteriza a La Heroica.

*A vibrar con el gran Cumbiatón*

La celebración de esta danza que se manifiesta a través de bailes, relatos y sonidos ancestrales se extiende con el ‘Cumbiatón’, un deslumbrante evento festivo que llenará de música y danza las plazas más representativas del Centro Histórico de Cartagena.

Este domingo 2 de febrero, los grupos folclóricos se encontrarán en sus plazas asignadas desde las 6:00  p. m.

Las agrupaciones se presentarán en los siguientes puntos:

* Plaza de San Diego: Raza Negra, Tortugas Marinas, Mis Tambores y sus Kamdumbas.

* Plaza de la Trinidad: Calenda Getsemaní, Al Son Criollo, Pandora.

* Plaza de la Proclamación: Brisas de Cartagena, Raíces de Getsemaní, Raza Latina.

* Camellón de los Mártires: Kora Danza, Cumbalí, Ballet Latino Heroico.

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), mediante su convocatoria ‘Candela Viva 2025’, ha brindado un apoyo fundamental a los actores culturales que hacen posible las Fiestas Tradicionales de Nuestra Señora de la Candelaria. Este respaldo institucional es clave para consolidar esta festividad.

“Para este fin de semana tenemos el Festival de la Cumbia y el gran Cumbiatón, conmemorando que la cumbia nace aquí, en Cartagena, y somos epicentro de este gran género musical en el Caribe y por supuesto en todo nuestro país. Esta es una manera de promover y exaltar esa riqueza folclórica que nos caracteriza, permitiendo que Cartagena se luzca ante Colombia y el mundo”, expresó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

Las Fiestas Tradicionales de Nuestra Señora de la Candelaria están cargadas de actividades para el disfrute de todo público, desde el infantil hasta el adulto. Además de este evento, de manera simultánea se desarrolla el XVI Festival del Frito Cartagenero que también culmina el domingo 2 de febrero, y la ruta patrimonial y religiosa ‘Camino a La  Popa’ que termina este sábado 1 de febrero.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cerca de $15.000 millones que dinamizaron la economía local: el impacto económico del Reto Movistar Cartagena 2025

4 Minutos de lectura
_El evento, que además de los 3.000 deportistas en las modalidades de ciclismo y running, vinculó la participación de niños y niñas…
Cartagena

Bicis, atletismo y talento infantil: Cartagena ratifica su poder deportivo en el Retico 2025

3 Minutos de lectura
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana…
Cartagena

Alcalde Turbay presentó nuevos módulos para libreros y artesanos del parque Centenario

4 Minutos de lectura
_La renovación de los módulos representa una inversión de 1.682 millones de pesos, destinados a la construcción de 29 módulos, divididos en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes