Cartagena

Casa Bolívar y Casa Benkos Biohó se convierten en espacios de práctica para los aprendices de la Etcar

2 Minutos de lectura

_Estos Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional (BIC Nal) son propiedad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en Cartagena._

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano en oficios tradicionales y modernos relacionados con la conservación del patrimonio cultural de Cartagena, en el marco de dos convenios interadministrativos firmados con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, abrió convocatoria para integrar a los talleres de pintura, albañilería, carpintería y soldadura a 95 jóvenes de la ciudad. Ellos, y los aprendices antiguos, adelantan ya su proceso formativo en la Casa Bolívar y próximamente iniciarán en la Casa Benkos Biohó, ambas edificaciones ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad.

Los aprendices, siguiendo metodología ‘Aprender haciendo’, bajo la orientación de los maestros en de estos oficios tradicionales, y con la supervisión de los arquitectos restauradores de la institución participan en las acciones de mantenimiento y acondicionamiento de estos emblemáticos inmuebles. El primero fue residencia del libertador Simón Bolívar, de allí su nombre. Y el segundo, que antes llevaba por nombre Casa del Inquisidor, fue el lugar donde vivieron los inquisidores, hoy por hoy su nombre fue modificado en homenaje al líder cimarrón, Benkos Biohó.

Entre el grupo de aprendices en formación en estos espacios patrimoniales también se encuentran integrantes del programa ‘Jóvenes en situación de riesgo social’, liderado por la Secretaría del Interior.

Una vez culminado el proceso formativo, la Casa Bolívar funcionará como una sede alterna de MinCulturas en Cartagena.

“Hemos decidido reunir esfuerzos para ampliar la cobertura a 95 jóvenes que se están formando en cursos complementarios en albañilería, carpintería, soldadura y pintura, para que durante estos meses tengan la oportunidad de transformar sus vidas y fortalezcan sus competencias no solo en escenarios de práctica real sino en Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional como son la Casa Bolívar y la Casa Benkos Biohó”, expresó Sandra Schmalbach, directora General de la Escuela Taller Cartagena de Indias.

*Las obras*

En la Casa Bolívar se adelantan reparaciones generales en carpintería, albañilería y pintura. En carpintería se realiza la refacción de sus componentes en madera como puertas, ventanas y balcones; de igual manera, en sus elementos de herrería como cerraduras, chapas, fallebas y bisagras.

En cuanto a la pintura, se hará resane de pañetes y aplicación de pintura al temple. También se realizará mantenimiento de pintura en los elementos de madera techos, puertas y balcones.

La obra más notoria es la construcción de dos unidades de baños (una para hombres y una para mujeres) para el servicio general en el segundo piso de la casa, ya que en el primer piso se cuenta con una batería.

Por su parte, la Casa Benkos Biohó es el escenario de formación para los jóvenes en oficios de pintura, carpintería y soldadura. Se realizarán trabajos de mantenimiento de los elementos de madera internos y de la fachada, así como pintura general. También se realizará mantenimiento al sistema hidráulico de la casa y a la subestación eléctrica con la que cuenta.

Adicionalmente, se contratarán consultorías para la revisión y optimización del sistema aires acondicionados de la casa y para el sistema de detección y extinción de incendios.

La Escuela Taller Cartagena de Indias continúa comprometida con la transformación de la vida de los jóvenes a través de la formación en oficios tradicionales que garantizan la conservación de nuestro patrimonio cultural.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía y MinInterior entregaron modernos vehículos a la Policía Metropolitana para fortalecer la seguridad de La Heroica*

3 Minutos de lectura
_En medio del evento, liderado por el alcalde Dumek Turbay y el ministro Armando Benedetti, el general Carlos Triana, director de la…
Cartagena

Cartagena se consolida como epicentro internacional en la lucha integral contra la trata de personas

3 Minutos de lectura
_La ciudad se consolida como epicentro en la lucha contra la trata de personas_ Cartagena acoge la II Cumbre Internacional de Acción…
Cartagena

“Una reina se prepara”: el proyecto que le apuesta a la formación integral de las Candidatas al Reinado de la Independencia de Cartagena

2 Minutos de lectura
___El propósito principal es fortalecer la formación cultural y patrimonial de cada representante, para que se conviertan en voceras de las Fiestas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes