Cartagena

CCC: Altas tarifas de luz amenazan competitividad empresarial en la Costa

2 Minutos de lectura

“Un llamado en representación del comercio y los sectores productivos hacemos a la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica, AFINIA ESP, para que revisen la decisión adoptada en la que manifiestan que no podrán acogerse a la opción planteada, en la Resolución Creg 101 031 de 2022, para disminuir las tarifas de energía”, así lo solicitó Juan Pablo Vélez Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena (CCC) aduciendo también que es lamentable que Afinia vaya en contravia de las otras empresas del sector que han trabajado de la mano del Ministerio de Minas y de la CREG para encontrar fórmulas que permitan bajar las tarifas, especialmente en la Costa Caribe.

“Esta decisión afecta fuertemente el bolsillo de los ciudadanos y de los comerciantes, en momentos de alta inflación, además que pone a las empresas de nuestra región en una mala posición competitiva a la hora de producir”, dijo Vélez.   

Como se ha reiterado en varias oportunidades, la tarifa elevada de energía afecta a la comunidad y a los comerciantes del Caribe y como parte del diálogo permanente y del trabajo articulado que la CCC tiene con el Gobierno Nacional, la semana pasada se llevó a cabo en sus instalaciones, el primer encuentro de la Comisión Regional de Energía del Caribe, con la participación de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz, de consejeros de la Creg,  la Cámara de Comercio de Barranquilla, Afinia, Air-E, Consejo Gremial, la Comisión Regional de Competitividad de Cartagena y Bolívar- CRCI, Andeg y una exgerente de electrificadora. El objetivo de este encuentro es contribuir desde los sectores productivos  a la construcción de propuestas que lleguen a soluciones que garanticen la prestación del servicio tanto para los operadores y para la ciudadanía en general, en el  encuentro se estableció la importancia del esfuerzo que se debe realizar desde todos los agentes del sector y también, de los  consumidores en adoptar un  uso  adecuado de la energía ; Asimismo que la CREG debe aportar soluciones para que estructuralmente se eviten efectos negativos en indicadores que han hecho que la tarifa se vea afectada al alza.

En este espacio, la viceministra de energía invitó a trabajar de manera coordinada con todos los agentes del sector eléctrico en un desarrollo humanístico para educar y dar mas posibilidades a los colombianos.

 

 

 

“Nuestra Entidad estará muy atenta en representación de los comerciantes y del sector productivo, para que se replantien las medidas adoptadas por Afinia y para que de manera conjunta se sigan buscando soluciones rápidas y reales al costo de la energia eléctrica”, concluyó Vélez.

Noticias relacionadas
Cartagena

La Heroica, capital del romance: Cartagena acoge el Wedding Dreams + Wedding Forum más importante de Latinoamérica

4 Minutos de lectura
Con Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, La Heroica se fortalece como epicentro de la industria de romance internacional y la…
Cartagena

Con apoyo de la Alcaldía y el IPCC, el PES ‘Vida de Barrio de Getsemaní’ se convierte en Patrimonio Inmaterial de la Nación

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) exalta la aprobación del Plan Especial de Salvaguardia…
Cartagena

No más derroches en Alcaldías Locales: Dumek Turbay acaba con capacitaderos, ‘De Todito’ y OPS innecesarias

3 Minutos de lectura
_La Fundación Cívica por Cartagena (Funcicar) analizó su gasto en 2024, evidenciando que El 91% de los recursos se invirtieron en obras,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes