_El evento, que además de los 3.000 deportistas en las modalidades de ciclismo y running, vinculó la participación de niños y niñas entre los 2 a los 11 años en el Retico Cartagena, superó las expectativas iniciales de $10.000 millones en impacto de la economía local, a través de rubros como hospedajes, comercio, restaurantes y tecnología para la práctica del deporte._
_¡Conozca quiénes fueron los ganadores!_
El Reto Movistar-Alcaldía Mayor de Cartagena 2025, en su segunda edición consecutiva como apuesta del alcalde Dumek Turbay Paz hacia la consolidación de la ciudad como un destino turístico y deportivo de talla mundial, cerró este domingo con la participación de más de 3.000 deportistas que, más allá de la pasión por el ciclismo y el _runnig_, le dejaron a Cartagena cerca de $15.000 millones que dinamizaron la economía local.
El evento, que además de los 3.000 deportistas en las modalidades de ciclismo y running, vinculó la participación de niños y niñas entre los 2 a los 11 años en el Retico Cartagena, superó las expectativas iniciales de $10.000 millones en impacto de la economía local, a través de rubros como hospedajes, comercio, restaurantes y tecnología para la práctica del deporte.
Desde las 5:00 a.m., los participantes recorrieron lugares emblemáticos como el Centro Histórico, el Viaducto El Gran Manglar, la Avenida Santander, la Zona Norte y los municipios de Turbaco, Arjona y Turbana, con recorridos de 150 km (Gran Fondo) y 100 km (Medio Fondo) en ciclismo, además de 5K y 10K en running, abiertos a todos los niveles.
Y es que la presencia de Alejandro Valverde, exciclista profesional y actual seleccionador nacional de la Real Federación Española de Ciclismo, como invitado principal; además del ciclista paralímpico Juan José Florián ‘Mochoman’, Óscar Sevilla y la bicampeona olímpica Mariana Pajón, *fueron claves para los amantes del deporte, quienes encontraron en las hermosas postales de Cartagena y su Centro Histórico el pretexto ideal para disfrutar del puente festivo*.
El evento contó con la participación de atletas provenientes de Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay, México y España, además de corredores y ciclistas de Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta, Valledupar, Santa Marta y Montería.
De acuerdo con cifras basadas en un estudio articulado entre la Secretaría de Hacienda Distrital y la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), el impacto económico total del Reto Movistar fue
$ 14.933’130.937, siendo los principales dinamizadores rubros como hospedaje, con un aporte de $11.035’210.115, representados en 2.500 visitantes; transporte, con $745’298.093; además del comercio y restaurantes, que con comidas y bebidas representaron $1.373’ 161.410. También se destacan las actividades científicas y técnicas relacionados con el deporte, por un monto $ 79.461.319.
Adicionalmente, el evento, a través de inversión, patrocinadores y diversos aliados, representó una cifra cercana a los $1.700 millones.
“Estar en nuevamente en Colombia es una alegría y, mucho más, pedalear con toda esta energía bonita en una ciudad histórica. Desde el recibimiento, la expectativa se cumplió para poder disfrutar juntos de una pasión. Fue una gran fiesta de paz y deporte”, afirmó el ciclista español Alejandro Valverde, invitado central del Reto Movistar 2025.
Por su parte, Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena, destacó la importancia estratégica de recibir eventos deportivos como el Reto Movistar. “Este reto es parte fundamental de la apuesta del Gobierno distrital para consolidar a Cartagena como el principal destino de turismo deportivo del Caribe colombiano. Gracias a nuestra inversión en infraestructura, conectividad internacional y la riqueza de nuestros paisajes e historia, estamos recuperando el lugar que siempre nos ha correspondido como sede de eventos deportivos de talla mundial. En 2025 seguiremos avanzando con programas que integran deporte, salud y desarrollo social para fortalecer nuestra identidad”, expresó Turbay.
“En Movistar Colombia estamos orgullosos de impulsar el Reto Movistar Cartagena 2025, con más de 3.000 atletas en ciclismo y running, y la presencia de grandes figuras como Alejandro Valverde y ‘Mochoman’, Óscar Sevilla y Mariana Pajón. Este evento fortalece a Cartagena como epicentro del turismo deportivo en el Caribe y reafirma nuestro compromiso con el deporte como motor de desarrollo, inclusion, bienestar, y por supuesto, la major conectividad para el país. Seguiremos liderando con pasión y visión elcamino hacia un futuro más saludable” afirmó, Fabián Hernández, CEO Movistar Colombia.
El Reto Movistar contó con la participación, en materia de logística, de 500 personas, con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDER), Corpoturismo, la Armada Nacional de Colombia, la Policía Nacional, la Serrezuela, Bioracer, entre otros. Fueron más de 20 marcas las que se sumaron a una gran feria comercial y a la entrega oficial de kits, iniciativas impulsaron el turismo y la economía de Cartagena.
*Estos fueron los resultados deportivos*
Categoría femenina única
1. Laura Lozano – Campeona
2. Sonia Iriarte
3. Gina Martínez
Categoría masculina única
1. Raúl Arango Paternina – Campeón
2. Juan José Betancourt
3. Diego Vásquez
Gran Fondo (hombres)
• Categoría 18 – 39: Esneider Camacho
• Categoría 40 – 49: Gustavo Hernández
• Categoría 50 – 59: Alfredo Segundo Villegas
• Categoría 60+: César Penagos
Gran Fondo (damas)
• Categoría 18 – 39: Angélica Canchila Ricardo
• Categoría 40 – 49: Edith Barrera Mejía
• Categoría 50 – 59: María Margarita Zapata
Medio Fondo (hombres)
• Categoría 18 – 39: Iván José Maestre Torrado
• Categoría 40 – 50: Carlos Humberto Castaño
• Categoría 51+: Julio César Murcia
Medio Fondo (mujeres)
• Categoría 51+: Claudia Aguirre García
Con esta segunda edición, el Reto Movistar Cartagena ratifica su impacto como un evento que no solo impulsa el deporte, sino que fortalece la economía, proyecta la imagen internacional de la ciudad y deja huella en cada participante.