Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura

_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones en Chambacú han sido ubicadas en sus nuevos hogares con condiciones dignas._

_De las 104 familias — 67 que vivían en las llamadas Pesebreras y 37 otros en puntos del lote de Chambacú— ahora residen en hogares en Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar._

-. Después de 33 años de resistir entre el barro y la esperanza, Ariel Ramos y Florinda Mendoza recibieron las llaves de una nueva vida. La Alcaldía Mayor de Cartagena culmina así el proceso de reubicación voluntaria de 104 familias que habitaban en el histórico sector.

Por más de tres décadas, Ariel Ramos y Florinda Mendoza resistieron bajo el sol ardiente de Chambacú. Llegaron desplazados desde el Cesar en los años noventa, cuando la violencia los obligó a dejarlo todo atrás. Lo que empezó como una invasión improvisada, se convirtió con los años en su refugio, su lucha y su historia.

Este viernes, entre la nostalgia y la gratitud, fueron las últimas dos personas en salir de manera voluntaria del sector El Papayal, frente al Mall Plaza. Lo hicieron tomados de la mano y acompañados por el equipo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, que les garantizó —como a las demás familias— una vivienda digna y segura.

El señor alcalde Dumek Turbay fue generoso y nos dio una oportunidad de tener una vivienda digna. Aquí viene un proyecto interesante y hay que darle campo. Yo fui deportista en mi juventud, y me alegra que ahora los niños tengan un espacio para crecer en el deporte y ser hombres de bien”, expresó Ariel, con la voz entrecortada, mientras observaba por última vez el lugar donde crió a sus hijos.

Gracias a la gestión del Distrito y Corvivienda, los esposos Ramos Mendoza accederán a un subsidio de 128 millones de pesos para la compra de su nuevo hogar, mientras tanto, contarán con tres meses de arriendo cubiertos por el Distrito. No se van al vacío: se van con la esperanza de empezar una vida mejor.

Su salida simboliza el cierre de un proceso histórico. En total, 104 familias que habitaban en condiciones precarias en Chambacú —67 en las llamadas Pesebreras y 37 en otros puntos del lote— fueron reubicadas en proyectos como Caminos del Cerro, Torres de Sevilla y Edificio Giomar, con acompañamiento del Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero.

Más que una reubicación, fue un proceso de restitución humana y urbana. Por primera vez, las familias desplazadas que ocuparon Chambacú encontraron en el Distrito no represión, sino diálogo, acompañamiento y soluciones reales.

Siempre he dicho que el progreso no debe maltratar ni dejar a nadie atrás. Claramente, el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú se convertirá en el corazón del deporte y el encuentro familiar de Cartagena. Nunca había llegado el desarrollo a Chambacú desde tiempos inmemoriales. Con concertación, diálogo y respeto a los derechos humanos, hemos sacado adelante una reubicación colectiva nunca antes vista”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.

El mandatario agregó con emoción: “Todas las familias cambiaron cambuches por viviendas dignas; y eso me llena de orgullo. El avance y la modernidad de Cartagena siempre deben ser integrales, como una verdadera ciudad de derechos”.

Mientras los funcionarios del Distrito levantaban las últimas carpas del operativo, Florinda, la esposa de Ariel, se detuvo a mirar el horizonte. Detrás de los muros derruidos y el polvo que levantaban las retroexcavadoras, comenzaba a dibujarse un nuevo paisaje: el de un Chambacú que renace como símbolo de dignidad, deporte y transformación social.

Noticias relacionadas
Cartagena

Lactar es amar inicia su segunda edición para fortalecer la lactancia materna y la crianza amorosa en Cartagena

1 Minutos de lectura
_En total, 200 madres gestantes y lactantes de la zona urbana, corregimental e insular de la ciudad harán parte del programa, que…
Cartagena

Cartagena cumple una deuda de 18 años: el Distrito toma posesión de terrenos en la Urbanización Emmanuel para un nuevo espacio deportivo

3 Minutos de lectura
_Con esta acción ya son más de 190 mil metros cuadrados que suman al espacio público en esta administración, gracias al trabajo…
Cartagena

Primera Gestora Social de Bolívar inicia recorrido en Cartagena llevando donaciones a familias vulnerables

1 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar, con el liderazgo de la Primera Gestora Social, Angélica Salas, inició un recorrido por los barrios de Cartagena…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes