Con una sonrisa tímida pero firme, Falline Martínez Blanco, una niña de 11 años, tomó el micrófono y alzó su voz con gratitud frente a una multitud que se reunió para presenciar un cambio largamente esperado:
“Mi nombre es Falline y le doy gracias a Dios por tener un gobernador como usted.”
Su mensaje sencillo pero poderoso se convirtió en el símbolo de una jornada histórica para los habitantes del barrio Fredonia, quienes este viernes recibieron oficialmente las nuevas calles 9 y 13, dos vías completamente pavimentadas que transforman no solo el paisaje del sector, sino también la calidad de vida de más de 200 familias que, durante más de 40 años, convivieron con el barro, los huecos y el olvido.
La inauguración fue presidida por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien regresó al barrio con la promesa cumplida de convertirlo en uno de los sectores con mayor inversión departamental en Cartagena.
“Aunque no nací aquí, Fredonia está en lo profundo de mi corazón”, dijo el mandatario.
“Cuando vine por primera vez como congresista solo recibí cariño y apoyo. Nunca me reclamaron, solo creyeron en mí. Por eso, desde el primer día como gobernador, supe que este barrio merecía ser transformado con obras reales y duraderas”.
Las calles más bonitas de Cartagena
Durante el acto, Arana destacó que ambas obras suman más de 860 metros lineales de pavimento rígido, con andenes y bordillos que dignifican el tránsito peatonal y vehicular, y además integran procesos de titulación predial para garantizar el ordenamiento territorial.
Datos técnicos Calle 9:
• Longitud: 430 metros lineales
• Ancho promedio: 5 metros
• Espesor: 18 cm
• Andenes construidos: 839 m²
• Bordillos: 839 ml
• Inversión total: $1.920 millones
• Empleos directos: 16 (13 hombres y 3 mujeres)
• Empleos indirectos: 7 (1 hombre y 6 mujeres)
Datos técnicos Calle 13:
• Longitud: 430 metros lineales
• Ancho promedio: 5 metros
• Espesor: 18 cm
• Andenes construidos: 1.016 m²
• Bordillos: 816 ml
• Inversión total: $1.950 millones
• Empleos directos: 17 (14 hombres y 3 mujeres)
• Empleos indirectos: 5 (todas mujeres)
Voces de un barrio agradecido
Para la señora Alcira García, una de las líderes comunitarias, este momento representa el fin de una larga lucha de más de 40 años:
“Gracias al gobernador Yamil Arana, hoy podemos decir que el sueño de ver nuestra calle pavimentada es una realidad. Ninguna otra administración nos había cumplido como esta”.
La transformación también fue resaltada por Lilia Posso Ramírez, habitante de la Calle 9: “Esto es un impacto para la comunidad. No solo mejoró el acceso, sino que elevó la calidad de vida, redujo problemas de salud y cambió el autoestima del barrio. Fredonia ha sido bendecida en esta administración.”
Y mientras los niños bailaban champeta en medio del concreto nuevo, la emoción era compartida por todas las generaciones. Marianna Cassiani, madre de familia, expresó: “Ya no pisamos barro ni enfermamos a nuestros hijos con los mosquitos. Gracias a Dios y al gobernador, ahora sí da gusto caminar por nuestras calles.”
Un barrio en transformación
Además de las calles entregadas, el gobernador anunció que hay cinco nuevas vías en proceso de pavimentación dentro del mismo barrio, lo que ratifica a Fredonia como una prioridad dentro del plan de desarrollo departamental.
“Hoy podemos decir con orgullo que estas son las calles más bonitas de Cartagena, y tal vez de todo Bolívar. La humildad vive aquí, pero también la esperanza. Esta obra es de ustedes, del equipo que la construyó, de quienes corrieron sus terrazas para que fuera posible. Gracias por creer”.
Fredonia ya no es solo una comunidad del sur cartagenero. Hoy, es un símbolo de que sí es posible gobernar con el corazón.