En el marco del programa #AlertaPorMiAmbiente, liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible e implementado por Funcicar y el Foro Nacional por Colombia, se desarrolló un encuentro con grupos ciudadanos de control social ambiental de los municipios de María La Baja, Arjona, Mahates y Cartagena, quienes compartieron experiencias, retos y propuestas para fortalecer la vigilancia ambiental en sus territorios.
El evento contó con la participación del director de Cardique, Ángelo Bacci Hernández, quien destacó el compromiso de la autoridad ambiental con el fortalecimiento de las comunidades.
“Acompañamos esta importante iniciativa del Ministerio de Ambiente, que empodera a las comunidades y genera control social sobre las actividades que se realizan en los municipios. Desde Cardique mostramos los avances del Observatorio Ambiental Inteligente, con el que medimos la calidad del agua y el aire en la jurisdicción, y propusimos acciones conjuntas para seguir construyendo un mejor ambiente”, señaló Bacci.
Durante su intervención, el director anunció además que Cardique construye una embarcación que patrullará la Bahía de Cartagena las 24 horas, en tres turnos con apoyo interinstitucional, y que próximamente se lanzará una aplicación móvil que permitirá a los funcionarios reportar en tiempo real hechos que afecten el ambiente.
Un diálogo cercano entre comunidad y autoridad
El encuentro fue valorado positivamente por Carolina Calderón, directora de Funcicar, quien destacó la importancia del espacio de diálogo ofrecido por Cardique a las organizaciones ciudadanas.
“Fue muy satisfactorio el espacio ofrecido por la autoridad ambiental para conocer los ejercicios de control social en el territorio, y estuvimos toda la mañana y parte de la tarde con el director de Cardique. Las iniciativas de Cartagena, Mahates, Arjona y María La Baja pudieron socializar sus procesos de control, pero además conocer más a fondo el rol del sistema ambiental. La ciudadanía necesita entender cómo funciona la ruta de la denuncia y cómo actuar antes de que ocurra la contaminación”, expresó Calderón.
La directora resaltó que el intercambio permitió comprender con mayor claridad el compromiso institucional de Cardique, así como la disposición de su equipo para escuchar y acompañar a las comunidades que desarrollan ejercicios de control social ambiental en distintos puntos de la jurisdicción.
Participación y compromiso ciudadano
Por su parte, Diana Bacca, enlace territorial del Ministerio de Ambiente para el programa #AlertaPorMiAmbiente, agradeció la presencia constante del director de Cardique durante toda la jornada y valoró la apertura institucional para trabajar junto a las comunidades.
Entre los participantes también se destacó la intervención de Juan Esteban Fuentes, estudiante de la Institución Etnoeducativa de María La Baja, quien agradeció a Cardique por escuchar las propuestas de los jóvenes de su municipio, especialmente aquellas orientadas a prevenir la deforestación y promover la educación ambiental.
Con este encuentro, Cardique reafirma su compromiso con la formación, el diálogo y el acompañamiento técnico de las comunidades, promoviendo una participación activa, informada y corresponsable en la defensa del patrimonio natural de Bolívar.