Cartagena

Comunidad de Playa Blanca impone restricción a alimentos externos y reta a las autoridades

1 Minutos de lectura

En un gesto sin precedentes en Colombia, la comunidad nativa de Playa Blanca, en la Isla de Barú, ha anunciado la imposición de una normativa local que prohíbe el ingreso de alimentos y bebidas externos, con el fin de proteger la economía local y salvaguardar el medio ambiente, en un contexto de creciente preocupación por la mala gestión de residuos y vertimientos en la zona.

La medida, que entraría en vigor a partir de mañana martes 15 de abril, impide el ingreso de productos que no sean adquiridos en los establecimientos locales y se suma a los esfuerzos por combatir los impactos negativos que el turismo descontrolado ha generado en la playa. Bajo el lema “No más paseo de olla, sí al apoyo a la comunidad”, la normativa busca fomentar el consumo local y reducir la cantidad de residuos que se vierten directamente al cuerpo de agua, dañando el ecosistema marino y costero.

La decisión de la comunidad adquiere mayor relevancia después de que hace aproximadamente mes y medio la autoridad ambiental Cardique emitiera un pronunciamiento alarmante tras detectar la presencia de coliformes en el agua de Playa Blanca. Según Cardique, esta situación evidenció el mal manejo de los residuos sólidos y los vertimientos directos que han deteriorado la calidad del agua y, en consecuencia, la integridad de la playa.

Expertos y líderes del sector turístico alertan que esta podría ser la primera vez en que una comunidad se impone una “ley de los nativos” en una playa, ya que, en Colombia, los espacios costeros son tradicionalmente públicos. Esta actuación ha generado un llamado urgente a la Alcaldía de Cartagena para que emita un pronunciamiento y tome medidas para dirimir esta problemática antes de que se generen protestas, bloqueos y otros problemas que puedan afectar la temporada turística de la ciudad.

No obstante, hay que reconocer las acciones adelantadas por el Distrito en el sentido de generar orden y control en Playa Blanca. Es necesario conocer qué acciones va a tomar el alcalde, Dumek Turbay, ante la medida que impondrán los nativos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes