Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura

_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_

  Cartagena de Indias se engalanó con el XI Femusica, un festival de música católica en el que participaron ministerios musicales a nivel local, nacional e internacional: de República Dominicana: Ambriorix Padilla,

Joan Sánchez y Proyecto 67; de Paraguay, Italia y Juanjo.

Por Colombia:

– Shalom, la banda del Señor (Plato, Magdalena)

– Ministerio Unción (de Pasto)

– Carlos Barrera Band (de Medellín)

– JoseMaría (de Bogotá)

– Saúl Nicolás (República Dominicana.

Como invitados especiales:

Jesucristo Sello de Garantía (de Cartagena) y Santiago García (de Cúcuta).

*Destino turístico religioso en crecimiento*

Femusica es una muestra de que Cartagena sigue posicionándose como un destino turístico religioso, brindando una experiencia de espiritualidad a propios y visitantes, y permitiendo disfrutar de la fe y la devoción. El festival contó con el apoyo institucional de la Alcaldía de Cartagena, desde Corpoturismo, y ha sido uno de los eventos que ha permitido el crecimiento del segmento del turismo religioso a nivel internacional en ferias y en la Red Mundial de Turismo Religioso.

“En un escenario único en el país, la explanada del Centro de Convenciones Cartahena de Indias, a orillas de la Bahía de las Ánimas, vivimos una jornada de alabanza donde brilló la fuerza de un solo corazón y el valor patrimonial de La Heroica”, expresó Liliana Rodriguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Por esta razón, la ciudad se abre a seguir impulsando estos espacios que conectan a las familias y jóvenes con el arte, el fomento de la paz y la cultura.

_*Llevando la esperanza a los corazones*_

En este Año Jubilar de la Esperanza, Cartagena se unió al clamor por la paz, por una ciudad y un país que requiere el fomento de la reconciliación y el acercamiento en medio de las diferencias.

Muchos testimonios se han transformado en canciones, en mensajes, en expresiones de arte y cultura, por medio de  la vida de los artistas invitados a esta gran vitrina de evangelización.

Esta edición #11 del Femusica tuvo un signo alegría, en el cual se abrieron simbólicamente 4 puertas: la puerta de la *esperanza*, de la *reconciliación*, la puerta de *María* y la puerta del *perdón*.

En su mensaje a todos los asistentes, el padre William Narváez, asesor espiritual del movimiento católico Jornadas de Vida Cristiana, organizadores del evento, expresó que “la música es el lenguaje que conecta con lo eterno” y agradeció a Dios por esta experiencia de comunión y por todos aquellos que la hicieron posible.

La gran noche de alabanza de este Festival culminó con un momento de adoración a Jesús Eucaristía motivado por Joan Sánchez, artista católico de República Dominicana. Todos los asistentes, reunidos, de rodillas, oraron por la unidad de la familia, la ciudad y el país.

Noticias relacionadas
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Cartagena

Distrito impulsa el futuro laboral: 30 jóvenes se gradúan como técnicos en aires acondicionados

1 Minutos de lectura
_Gracias a su vinculación al programa de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, estos jóvenes culminaron un proceso que les abre…
Cartagena

Villa Hermosa recupera la luz: 97 familias agradecen gestión inmediata del alcalde Dumek Turbay

1 Minutos de lectura
_Cartagena atraviesa una temporada con altas temperaturas y con oleadas de calor, por lo que habitantes de Villa Hermosa estaban desesperados por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes