Cartagena

Con recursos asegurados, se retoma proyecto de Protección Costera con una inversión de $21 mil millones

2 Minutos de lectura

_“El proyecto tiene los recursos, que son $21 mil millones, de los cuales $12 mil millones son aportados por la UNGRD y $9 mil millones por la Alcaldía Mayor de Cartagena”, puntualizó el alcalde Dumek Turbay Paz.

_Se tiene proyectado el pronto inicio de los trabajos en el sector denominado Playa 3, específicamente, en la zona cercana al Hotel Capilla del Mar._

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se reunió este jueves con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, en medio de buenas noticias para la ciudad y el Proyecto de Protección Costera: se reactivaron los comités gerenciales y se dio un parte de tranquilidad con relación a los recursos necesarios para culminar las obras pendientes.

Los recursos, correspondientes a  $21 mil millones, incluyen $12 mil millones que son aportados por la UNGRD y $9 mil millones por parte de la Alcaldía Mayor de Cartagena.

En el espacio también hicieron presencia los actores involucrados en el proyecto, como la interventoría a cargo de Aicom, el contratista ProPlaya, Valorización Distrital y las distintas secretarías del Distrito comprometidas con apalancar este esperado proyecto.

Durante la reunión se hizo un recuento de cada proceso involucrado y se socializaron las actividades pendientes, especialmente, aquellas relacionadas con el cierre de Playa 3, una de las áreas clave de intervención en este proyecto.

Con una inversión de $21 mil millones, ya asegurada, se dará inicio a los trabajos en el sector denominado Playa 3, específicamente, en la zona cercana al Hotel Capilla del Mar.

En este contexto, se destacó el compromiso de la UNGRD para afinar todos los detalles necesarios que aseguren el éxito de las obras.

“La buena noticia es que reviven los comités gerenciales que permiten el seguimiento del proyecto, la revisión de fase por fase entre la Alcaldía y la UNGRD para el proyecto de protección costera”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

Carrillo enfatizó sobre la necesidad de cumplir con las compensaciones para los actores de playa y aseguró que estas obras están diseñadas para beneficiar a toda la ciudadanía, con especial atención en las unidades productivas de la zona.

“Los actores de playa son nuestra prioridad. Se han presentado demoras, pero somos responsables. Hay cronogramas claros, y el último pago sería en aproximadamente un mes”, comentó el director Carrillo.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay, también expresó su satisfacción por el compromiso renovado con el proyecto.

“Realmente estamos agradecidos en nombre de los cartageneros porque este proyecto tiene la tranquilidad de que está respaldado en los recursos que se requerían para llevarlo a feliz término”, destacó Turbay Paz.

Con la reactivación de este proyecto, se espera no solo proteger las costas de Cartagena, sino también impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades aledañas, garantizando un entorno más seguro y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.

Noticias relacionadas
Cartagena

Impuesto predial y catastro: Cartagena fortalece sus puntos de atención

2 Minutos de lectura
• Ahora en las oficinas de Catastro, los contribuyentes podrán acceder a información sobre su impuesto predial. Además, en la Oficina de…
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes