El concejal conservador Rodrigo Reyes Pereira ratificó sus denuncias contra el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) por invertir $42 millones en una fiesta para empleados de la entidad.
Consideró Reyes Pereira que la Contraloría debe indagar esa posible irregularidad por cuanto se están usando recursos destinados para el deporte en aspectos distintos
El debate se se dio ayer sábado anterior, luego de conocerse varios videos y un comunicado de prensa en donde la directora del Ider, Viviana Londoño, se pronuncia sobre el reciente debate de control político realizado en el Concejo. La funcionaria desmintió las informaciones entregadas por el concejal Rodrigo Reyes.
Reyes Pereira ratificó que todos los argumentos que se expusieron en la sesión están soportados en evidencias, entre ellas el contrato que demuestra el gasto de $42 millones para hacer una fiesta para empleados del instituto.
El concejal del Partido Conservador criticó, entre otras cosas, que para el campeonato de béisbol menor departamental, que se inició este sábado, el Ider solo apoyó con temas logísticos, pero no patrocinó a los equipos participantes lo cual se hubiese podido hacer con los recursos con los que cuenta la entidad, entre ellos, la tasa pro deporte que fue aprobada por el Concejo a principios de 2020.
Nuevo debate
En ese sentido, se radicó una proposición para citar a la directora del IDER, Viviana Londoño Moreno, a la Contraloría Distrital, Personería, las Ligas Deportivas, padres de familia de los deportistas, con el fin de verificar los incentivos que se han entregado a los deportistas.
La iniciativa, apoyada por toda la corporación, prioriza la inversión y destinación de recursos por parte del Ider para determinar si se han entregado de forma correcta y equitativa. Para tal fin también se citó a los órganos de control para que puedan estar al tanto del tema.
De igual forma, la proposición solicita todo lo concerniente al plan de bienestar institucional vigente del IDER; las directrices para la integración de los planes institucionales y estratégicos al plan de acción por parte de las entidades del Estado; lo concerniente a los Apoyos a Organismos Deportivos y Beneficios de los Programas de Apoyo de Futuros Ídolos del Deporte de las vigencias 2020, 2021 y 2022 a corte de junio 30.
Así mismo, el concejal Luder Ariza de la bancada del Partido Verde presentó una proposición con el fin de realizar una inspección para que se diagnostique o determine si en el Estadio de Futbol del barrio San Fernando se pueden o no realizar actividades físicas deportivas.
Informe de gestión
Por otro lado, en la sesión de ayer la directora de la Oficina Asesora de Control Interno de la Alcaldía rindió informe de gestión donde manifestó lo pertinente al plan anual de adquisiciones, control interno contable, auditoria del gasto, evaluación por dependencias, seguimiento al plan anticorrupción y PQRS.