Política

Concejo aplicaría “Moción de Censura” contra Ana María González  

2 Minutos de lectura

Debido a las denuncias por maltrato y acoso labor que han realizado, a través de las redes sociales, varios ex funcionarios de la Secretaría del Interior, algunos concejales contemplan la posibilidad de aplicar Moción de Censura a  Ana María González.  

La concejal, Gloria Estrada, se refirió a la denuncia que realizó la ex contratista de la alcaldía, Alicia Mercado, donde afirmó que González, actual secretaria del Interior, la discriminó y maltrató sin importarle su estado de embarazo, al punto de acosarla laboralmente.

Estrada aseguró que este caso debe ser revisado por los entes de control y llegar hasta las últimas consecuencias para garantizar la integridad de esta funcionaria y de todos los que denuncien.

De igual forma, el concejal Luis Cassiani invitó a los cabildantes a hacerle seguimiento a este caso y de ser necesario aplicar la Moción de Censuraba esta funcionaria.

A su vez, el concejal, Laureano Curi Zapata, afirmó que son muchas las irregularidades que ha presentado la Secretaria del Interior y las denuncias sobre los malos tratos son preocupantes.

Curi Zapata dijo que esta funcionaria está rodeada de chisme y peleas, y no ha presentado ninguna acción de impacto para Cartagena. 

Por su parte, el concejal Rodrigo Reyes apoyó la propuesta presentada por sus colegas y  enfatizó que este es un tema de ciudad que le compete a todos  y que tiene motivos suficientes para que sea presentado en plenaria.

Un distrito descoordinado

Por otro lado, en la sesión de hoy, el concejal Cesar Pion mostró una tutela que interpuso la Secretaría de Planeación contra el Establecimiento Público Ambiental (EPA) porque no ha suministrado la información de las determinantes ambientales que definen las políticas que el Distrito estipula en el Plan de Desarrollo. “Evidenciamos una falta de coordinación en el Distrito. Si así es con los funcionarios que se espera para los ciudadanos de Cartagena, no es lógico que entre funcionarios utilicen mecanismos de control para recibir respuestas”.

Presentación de informes

Dirección de apoyo logístico

En la sesión continuó la presentación del informe de las acciones de las entidades adscritas a la Secretaría General del Distrito.

El funcionario Carlos La Rota, en calidad de encargado, presentó el informe de la oficina de apoyo logístico enfatizando en las inversiones y avances de esta dependencia, que alcanza un 70% de sus objetivos de acuerdo al plan de desarrollo.

Mantenimiento de cementerios, administración de predios baldíos, y administración de servicios públicos, fueron algunos de los indicadores en que se basó este informe.

Informática

Durante este informe, el concejal Luis Cassiani hizo un llamado a la directora de la Oficina Asesora de Informática, Ingrid Solano, debido a que su informe incluyó la capacitación de 600 jóvenes en el área de informática, argumentando que esta debe ser una competencia de la Secretaría de Educación, pues deben tener el material humano y físico para realizar esta formación.  

Noticias relacionadas
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Política

Todo está listo para que Lidio García presida el Senado a partir del 20 de julio próximo

1 Minutos de lectura
En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes