Política

Concejo pide claridad sobre los avances de Protección Costera

2 Minutos de lectura

La erosión que se está presentando en la zona, la apertura parcial de algunas playas, la falta de recursos para terminar la obra, son algunas de las variables que han convertido la Protección Costera en un problema para varios sectores de la ciudad.

El concejal, Cesar Pion, afirmó que una de las situaciones más complejas que padece Cartagena es como la Protección Costera está afectando la economía de la ciudad. El concejal del Partido de La U pidió una reunión urgente con todas las entidades pertinentes para garantizar que se tomen las medidas necesarias para que este proyecto genere beneficios para el turismo.

En el mismo sentido, el concejal David Caballero aseguró que el Distrito no tiene plata para este proyecto y es importante que se establezca un presupuesto real de lo que falta para que la protección costera no se convierta en una vaca lechera para los contratistas.

Invasiones

Por otro lado, la concejal Liliana Suarez insistió en el tema de los cambuches que están creciendo a un lado de la Marginal de San Lázaro y en la Avenida del Lago. “He hablado con todo el mundo y no pasa nada. Esto da tristeza y me atrevo a decir que bajo este gobierno han crecido más las invasiones”, sostuvo.

A su vez, el concejal Wilson Toncel dijo que la indiferencia de la administración con el tema de las invasiones es reiterativa, y no hay acciones que mitiguen las invasiones y frenen el impacto ambiental que genera.

Sesión informal

El concejal Rafael Meza le solicitó a la mesa directiva declararse en sesión informal para escuchar a los representantes de los damnificados de San Francisco, quienes afirman tener más de once años esperando que el Distrito les responda por las casas que fueron pactadas y además tienen las cuentas embargadas por deber un impuesto predial de unas casas que no existen.

El cabildante del Partido Conservador argumentó que la falta de articulación de esta administración ha perjudicado a los damnificados de San Francisco, quienes tienen años de injusticia en injusticia sin recibir sus casas.

Informe de Cooperación Internacional

Por otra parte, el asesor de Cooperación Internacional, Miguel Manga, presentó un informe de la gestión que ha realizado la entidad durante la vigencia 2022. Durante la intervención del funcionario, no quedó claro el número de convenios que ha realizado esta dependencia.

Los concejales Luis Cassini y Gloria Estrada solicitaron la lista de convenios que se han realizado en articulación con Cooperación Internacional y cómo se realizó la contratación de los proyectos.

A su vez, el cabildante Rodrigo Reyes propuso un debate donde se tengan todos los insumos y poder conocer a profundidad como está funcionando esta oficina.

Noticias relacionadas
Política

Pipe Córdoba pisa fuerte en Cartagena: “Colombia necesita a alguien que madrugue y trasnoche trabajando”

2 Minutos de lectura
El precandidato presidencial Pipe Córdoba hizo un maratónico recorrido por Cartagena y aterrizó en el barrio La Candelaria con un mensaje directo…
Política

Pipe Córdoba se reunió con más de 150 jóvenes en Cartagena y expuso sus propuestas para transformar el país

1 Minutos de lectura
Pipe Córdoba, precandidato presidencial por el movimiento Volver a Confiar, sostuvo un diálogo con más de 150 jóvenes cartageneros en el que…
Política

Daniel Palacios en Cartagena: “Colombia necesita recuperar el orden y la autoridad”

1 Minutos de lectura
El exministro del Interior y precandidato presidencial Daniel Palacios visitó este lunes la ciudad de Cartagena como parte de su recorrido nacional…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes