Política

“Concejo pone la lupa a permisos que otorga el EPA”: César Pión

1 Minutos de lectura

César Pión, concejal.

 


Con el fin de revisar los permisos otorgados a los proyectos urbanísticos que se encuentran en el corredor de Marbella y las acciones adelantadas por el Distrito ante las afectaciones causadas por la temporada de lluvias, la corporación edilicia realizó debate de control político con los principales actores que inciden directamente en este tema de gran importancia para Cartagena. 

El concejal citante, Cesar Pion, aseguró que los cuerpos de aguas de la ciudad están en total abandono debido a la inoperancia de los últimos gobiernos, los cuales no han podido dar viabilidad a las acciones pertinentes para cuidar y desarrollar obras para mejorar el estado de nuestros canales. Pion pidió aclarar  los criterios técnicos y jurídicos que están aplicando el Epa para los tramites de desarrollo urbano.  Precisó que Edurbe y el EPA tienen  conceptos antagónicos, lo que no se entiende cuando es una sola administración.

Durante el debate, varios contratistas presentaron quejas sobre la forma como el  Establecimiento Público Ambiebtal (EPA) viene negando permisos para continuar la contracción de algunas infraestructuras urbanísticas que en la actualidad se están desarrollando al rededor de estos cuerpos de agua. 

La directora del EPA, Denise Moreno, indicó que como autoridad ambiental de Cartagena, tiene la responsabilidad de otorgar o no otorgar permisos de construcción con base a las afectaciones o cambio climático que se está presentando a nivel mundial. 

En el marco de las intervenciones, se encontraron varias inconsistencias que deben ser resueltas con el fin de evitar demandas que tenga que pagar el Distrito, como el hecho de que algunas vistas misionales por parte del EPA las están desarrollando contratistas externos a la entidad. 

La concejal, Carolina Lozano, aseguró que al no realizar los procedimientos con el personal idóneo para los objetivos misionales del EPA, estos podrían quedar rechazados, sin importar que tengan fundamento técnico.  

Bajo la misma línea, Cristian Cañon, subdirector de planeacion de Cardique, afirmó que para el desarrollo de la ronda hídrica y las fajas paralelas se debe tener una guía a nivel nacional y confirmar las medidas dependiendo de las condiciones físicas.

Noticias relacionadas
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Política

Todo está listo para que Lidio García presida el Senado a partir del 20 de julio próximo

1 Minutos de lectura
En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes