Política

Concejo: Quejas contra la UAC, universidades públicas y afectación al turismo, los temas de hoy

3 Minutos de lectura

La presidenta del Concejo Distrital, Gloria Estrada presentó, junto a su bancada, presentó una proposición que busca la aclaración de los principales puntos que tiene en cuenta la Unidad de Contratación de la Alcaldía (UAC) para realizar el proceso de contratación, que tantas quejas ha acarreado durante el presente gobierno.

Estrada aseguró que la UAC debe socializar ante la plenaria el estado de todos los procesos que se encuentran actualmente en curso y justificar las razones o criterios por las cuales se regresan tantas solicitudes.

“Las diferentes unidades ejecutoras del distrito aseguran que la UAC le pone freno a la contratación y no permite que varios procesos en beneficio de la ciudad sean ejecutados”.

En la misma medida, el concejal, Hernando Piña, enfatizó en que ante los medios de comunicación se dice que el Concejo le pone traba a estos procesos y de manera interna los funcionarios distritales aseguran que la UAC no facilita ninguno de los procesos que presentan.

A su vez, la concejal Kattya Mendoza pidió agilizar este debate debido a que estamos por finalizar esta vigencia y la responsabilidad de la ejecución de muchos proyectos. “revisando el Secop anoche, no se justifica que todavía se están pidiendo cotizaciones, el atraso es total”.

Por su parte, la concejal Liliana Suárez dijo que el problema radica en que le dieron un super poder a la UAC y todo lo centralizaron hasta que colapso, “tenemos que citar al comité de contratación para que nos explique la ruta que tienen trazada para mejorar este proceso. Tengo entendido que un proceso lo devuelven hasta 20 veces por una coma o un punto, esto deben explicarlo”.

Del mismo modo, el concejal Sergio Mendoza afirmó que no hay claridad en cómo se está trabajando desde la UAC y que parece que se estuviera direccionando la contratación hacia algunas personas. Mendoza finalizó su intervención instando a investigar a los evaluadores para que justifiquen sus decisiones y no sean trabas que beneficien a alguien en especial.

Crece brecha de oportunidades en universidades públicas

El concejal del partido de la U, Cesar Pion, presentó una proposición para citar a los rectores de la Universidad de Cartagena, a la Institución Universitaria Colegio Mayor y de la Institución Universitaria Escuela de Bellas Artes para conocer los programas y convenios con el fin de buscar estrategias que ayuden a incrementar los cupos que beneficien con oportunidades de estudio a los miles de bachilleres que se graduarán este año.

Pión aseguró que una de las principales causas de la delincuencia en la ciudad, es la falta de oportunidades educativas que tienen nuestros jóvenes e instó en la necesidad de trabajar con estas instituciones para incrementar y asegurar el futuro de nuestros estudiantes.

Champeta y Champetodromo

Con el fin de articular el Día de la Champeta con el Plan de Salvaguarda y Defensa del Patrimonio para reglamentar el festival de la Champeta como patrimonio inmaterial cultural de Cartagena, los concejales Sergio Mendoza, Luder Ariza y Julio Bejarano presentaron esta iniciativa que fortalecerá el legado musical de la heroica y le dará un reconocimiento a los gestores que tanto han luchado y trabajado por este género.

Del mismo modo, este proyecto busca cambiar el nombre de la Plaza de Toros por Champetodromo de Cartagena para eliminar cualquier tipo de expresión que genere maltrato animal a la ciudad. Los cabildantes responsables de esta iniciativa aseguraron que este será un gran escenario para exponer diferentes muestras culturales para la recreación y entretenimiento de todos los cartageneros.

Cartagena pierde la corona del turismo

El concejal Wilson Toncel presentó un documental que resume los problemas por los que atraviesa el centro histórico y que en muchas ocasiones han sido resaltados en el Concejo con el fin de exigirle al distrito medidas para contrarrestarlos.

“Hoy Cartagena es conocida como un nido de estafadores turísticos y somos mas famosos por la mojarra de dos millones que por la cantidad de bondades que tiene nuestra ciudad”, concluyó Toncel.

En apoyo a este tema, el concejal Luis Cassiani aseguró que lo mas viable para la ciudad es la creación de una Secretaria de Turismo que sea la encargada de realizar todo los que en estos tiempos están realizando los empresarios sin ayuda del gobierno local.

“El alcalde tiene un equipo perdedor”

Así mismo, Lewis Montero, concejal, hizo una exposición de la principal falencia que tiene este gobierno y aseguró que el equipo de funcionarios distritales no ha dado la talla en sus funciones y no han presentado un solo resultado digno para mejorar la calidad de vida de los cartageneros.

Montero dijo que el tiempo de adaptación en los cargos ya fue suficiente y que la falta de resultados es una radiografía general de toda la administración Dau. “este equipo no sirve y es perdedor, no tiene sentido pelear, la realidad es una ciudad hecha un caos total. El centro histórico reventado junto a la malla vial, la inseguridad y la violencia por las nubes. Esto no es hablar mal de nadie, es la realidad”.

En este sentido, el concejal Carlos Barrios hizo énfasis en el tema de infraestructura en donde no se ha respondido como se esperaba en el tema de los Hospitales, en el que tanto show hizo el alcalde, y que hoy se encuentran en las mismas condiciones, sin funcionamiento.

Noticias relacionadas
PolíticaRegional

Yamil Arana lidera la gestión e imagen en la Región Caribe, según la Gran Encuesta del Caribe 2025

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar se consolida como el mejor evaluado en los primeros 15 meses de mandato y encabeza también el ranking…
Política

Todo está listo para que Lidio García presida el Senado a partir del 20 de julio próximo

1 Minutos de lectura
En medio de tensiones políticas y rupturas de acuerdos en otras esferas del Legislativo, el nombre del senador bolivarense Lidio García Turbay…
CartagenaPolítica

Camacol Bolívar expresa solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff y condena la protesta violenta frente a su residencia

1 Minutos de lectura
Desde Camacol Bolívar se ha manifestado un firme respaldo y solidaridad con la senadora Nadia Blel Scaff, congresista del Partido Conservador Colombiano,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes