Nacional

Confirmados tres casos de viruela del mono en Colombia

2 Minutos de lectura

El Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud confirmaron anoche, después de análisis y pruebas médicas, tres casos de viruela símica en el territorio nacional.

Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana, se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con rastreo de contactos.

El tercer caso identificado fue un adulto joven en Medellín, también aislado y con rastreo de contactos finalizado.

“Las manifestaciones de la viruela símica suelen incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas”, indicó Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del Minsalud.

Adicionalmente, Cuéllar hizo un llamado a que estos reportes no generen alarma o pánico en la población e invitó a estar vigilantes de la sintomatología y los contactos con personas sospechosas. “Ante la presentación de alguno de estos síntomas y si estuvo en contacto con un caso sospechoso llamar a su EPS o acudir al centro de salud más cercano”, sostuvo.

La erupción suele comenzar entre uno y tres días después del inicio de la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.

En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte.

Por su parte, Franklyn Prieto, director de vigilancia en salud pública del INS, aseguró que, desde el pasado 19 de mayo, el Instituto dio lineamientos a los servicios de salud y reforzó la vigilancia de exantemáticas. “Se mantiene la indicación de revisar signos de Viruela Símica en personas con nexo epidemiológico con un caso confirmado o probable, o con antecedente de desplazamiento a ciudades en donde se han confirmado brotes, como con antecedente de viaje a zonas endémicas (África)”, aseguró.

Es importante tener en cuenta que la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un contacto físico estrecho con alguien infeccioso para propagarse entre las personas.

Noticias relacionadas
Nacional

Bioger Kids llenó de alegría y sostenibilidad el Halloween en comunidades de todo el país

1 Minutos de lectura
En el marco de la celebración de Halloween, la empresa Bioger  S.A.S.  E.S.P. realizó una nueva edición de Bioger Kids, una iniciativa…
Nacional

Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad de doce años al exalcalde, William Dau

2 Minutos de lectura
El exmandatario intervino indebidamente en política al manifestar su respaldo en favor de dos candidatos al Congreso de la República.   La Procuraduría…
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes