Nacional

Conflicto sindical en Afinia será resuelto por Tribunal de Arbitramento, como exige la ley

2 Minutos de lectura

Ricardo José Arango Restrepo,gerente general de Afinia.


-. Pese a diferencias con algunas subdirectivas sindicales, la compañía mantiene abierta la puerta al diálogo y ratifica su compromiso con la región Caribe y sus trabajadores.

La empresa Afinia, filial del Grupo EPM, reafirmó su compromiso con el diálogo social como herramienta clave para garantizar un servicio de energía seguro, confiable y de calidad en la Región Caribe.

Actualmente, la compañía cuenta con cinco subdirectivas del sindicato Sintraelecol, que agrupan a 606 afiliados, lo que representa el 42 % de los 1.426 colaboradores directos de la organización.

En una rueda de prensa, el gerente general de Afinia, Ricardo José Arango Restrepo, informó que, tras cerca de 20 sesiones de negociación en un ambiente de respeto y búsqueda de consensos, no fue posible llegar a un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol en Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre. Ante esta situación, y en cumplimiento de la legislación laboral colombiana, el proceso de negociación pasará a manos de un Tribunal de Arbitramento, como mecanismo legal para resolver el conflicto colectivo.

Durante su intervención, Arango Restrepo reiteró la voluntad de la empresa de mantener un diálogo abierto con todos los actores sindicales, privilegiando el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del servicio. “Como muestra de nuestra disposición, el pasado 12 de mayo firmamos un acuerdo con la subdirectiva Bolívar de Sintraelecol, con el respaldo del presidente nacional del sindicato, que amplía los beneficios convencionales a 369 trabajadores de los niveles técnico y profesional 1 y 2”, señaló.

Un servicio esencial con retos financieros

A pesar de las dificultades financieras que enfrenta Afinia —entre ellas, una cartera vencida cercana a los $5 billones, pérdidas de energía del 28,4 %, un recaudo del 77,85 % y deudas de entidades oficiales superiores a los $350.000 millones—, la empresa ha cumplido de manera puntual con el pago de salarios, prestaciones sociales y beneficios extralegales. La nómina mensual asciende a más de $7.355 millones.

Entre los beneficios vigentes se encuentran préstamos para vivienda, auxilios educativos, primas extralegales (de junio, diciembre y vacaciones), así como bonos de consumo (Bigpass), entre otros.

La compañía también ha solicitado el acompañamiento del Ministerio de Trabajo para propiciar nuevos escenarios de concertación que permitan avanzar hacia acuerdos sostenibles y balanceados.

La continuidad del servicio, una prioridad

Afinia recordó que, de acuerdo con la Constitución Política de Colombia y el Código Sustantivo del Trabajo, la huelga no aplica en servicios públicos esenciales como la energía. Por esta razón, la convocatoria a un Tribunal de Arbitramento es un paso legal obligatorio que busca proteger tanto los derechos laborales como la continuidad del servicio.

La empresa reiteró su compromiso con la región Caribe, con sus trabajadores y con el desarrollo social y económico del territorio. Con una red de más de 6.100 personas, entre colaboradores directos y personal de empresas aliadas, Afinia trabaja día a día para mantener la operación en los mercados residencial, comercial e industrial.

Noticias relacionadas
Nacional

Entre aplausos, gritos y rupturas: así comenzó el nuevo periodo del Congreso

2 Minutos de lectura
La jornada prometía solemnidad, pero terminó marcada por la confrontación. La instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, ayer…
Nacional

Sintrambiente Cartagena celebra liberación del director de Codechocó y alerta sobre riesgos para servidores ambientales

1 Minutos de lectura
Luis Pérez, funcionario de Cardique y presidente de la seccional Cartagena del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Ambiental –Sintrambiente–, celebró con…
Nacional

Liberado Arnold Rincón, director de CodeChocó, tras dos meses de cautiverio

1 Minutos de lectura
La noticia fue confirmada por el excanciller Luis Gilberto Murillo y difundida por Caracol Radio. Después de permanecer más de 60 días…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes