Cartagena

Consumo del ‘Manzanillo de la Muerte’ puede ser mortal, Dadis lanza alerta a propios y turistas

1 Minutos de lectura

En Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) emite una importante advertencia acerca del peligroso “Manzanillo de la Muerte” (también conocido como Manzanillo de Playa o árbol de la muerte, Hipponame Mancinella). Su fruto, similar a una manzana, es extremadamente tóxico para los seres humanos.

La alarma surge después de un incidente que involucró a una pareja de extranjeros de España que requirió atención médica de urgencia en la Clínica de Blas de Lezo después de consumir este fruto. Experimentaron síntomas alarmantes, como ardor en la boca, faringe y epigastrio, seguido de obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar.

Desde el programa de Vigilancia en Salud Pública del DADIS, se hace un llamado urgente a evitar consumir estos frutos debido a su alto contenido venenoso. Este llamado es dirigido tanto a los nativos como a los extranjeros para minimizar el riesgo de intoxicación, incluso mortal, debido a la falta de conocimiento. Antes de consumir alimentos desconocidos, es crucial asegurarse de que sean seguros y prevenir posibles consecuencias fatales.

¿Por qué se debe evitar este árbol mortal? La planta es altamente tóxica para los humanos y posiblemente para otros mamíferos, mientras que algunos reptiles pueden alimentarse de sus frutos y refugiarse en su copa. El contacto con la savia provoca un intenso ardor, inflamación, ampollas y erupciones en la piel. Las mucosas son aún más susceptibles, y el riesgo es grave en el tracto digestivo.

La savia es tan corrosiva que daña la tela de algodón y otros materiales ligeros. Incluso el contacto con la savia durante la lluvia puede causar ampollas en la piel. También se conoce que daña la pintura de los automóviles. Además, el humo de la quema de hojas y madera es irritante.

A pesar de estos peligros, la madera es de alta calidad y valor, pero requiere un proceso de secado especial antes de su uso. Finalmente, el polen de esta planta es altamente alergénico y puede causar graves reacciones en personas sensibles.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anuncia medidas para impedir bloqueos en el transporte de carga

5 Minutos de lectura
_El alcalde asistió al Congreso Nacional de Colfecar, en la que se conmemoraron los 50 años del gremio, y destacó su rol…
Cartagena

Explosión menor en centro médico de Cartagena: Bomberos reiteran llamado a priorizar mantenimiento de equipos

1 Minutos de lectura
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena informa que a las 08:50 horas de este jueves, bajo el mando del Sargento Alejandro Mouthon…
Cartagena

La Heroica, capital del romance: Cartagena acoge el Wedding Dreams + Wedding Forum más importante de Latinoamérica

4 Minutos de lectura
Con Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, La Heroica se fortalece como epicentro de la industria de romance internacional y la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes