Cartagena

Controles sobre el corredor de Transcaribe dejan 250 motos inmovilizadas y más de 320 comparendos

2 Minutos de lectura

_Con estas acciones, el DATT busca salvaguardar la vida y la seguridad de todos los actores viales en la ciudad._

__Las unidades operativas del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), con el apoyo de la Policía Nacional, continúan realizando controles permanentes a lo largo de la avenida Pedro de Heredia, exhortando a los motociclistas sobre la importancia de no invadir el carril exclusivo de Transcaribe._

La invasión del carril exclusivo de Transcaribe, la circulación con tres personas a bordo de una motocicleta y el uso incorrecto o la ausencia del casco de seguridad son algunas de las infracciones más recurrentes que las autoridades de tránsito detectaron durante los recientes operativos de control vial en Cartagena.

Durante dos días de intervenciones intensificadas, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) reportó la inmovilización de alrededor de 250 motocicletas y la imposición de más de 320 comparendospor diversas infracciones al Código Nacional de Tránsito.

“Estamos actuando con contundencia frente a comportamientos que ponen en riesgo la vida. En muchos casos hemos encontrado motocicletas sin retrovisores, conductores sin licencia, sin SOAT o sin casco. Estas conductas no solo violan la ley, también atentan contra la seguridad de todos los actores viales”, señaló José Ricaurte, director del DATT.

Foco en la seguridad de las mujeres motociclistas

En paralelo a los controles, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida especialmente a mujeres motociclistas. El objetivo fue generar conciencia sobre la importancia de proteger su integridad en la vía mediante el uso correcto del casco y el respeto a las normas de tránsito.

Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre enero y junio de 2025, 299 mujeres han perdido la vida en Colombia en siniestros viales relacionados con motocicletas. Esta alarmante estadística refleja una urgencia clara: reforzar la cultura vial y promover una conducción más segura, con enfoque de género.

Una ciudad que se mueve con responsabilidad

El DATT reiteró que estos operativos seguirán desarrollándose en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, con el doble propósito de hacer cumplir la ley y preservar la vida en el espacio público. La seguridad vial es un compromiso colectivo que exige conciencia ciudadana, controles permanentes y una transformación profunda en los hábitos de movilidad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cerca de $15.000 millones que dinamizaron la economía local: el impacto económico del Reto Movistar Cartagena 2025

4 Minutos de lectura
_El evento, que además de los 3.000 deportistas en las modalidades de ciclismo y running, vinculó la participación de niños y niñas…
Cartagena

Bicis, atletismo y talento infantil: Cartagena ratifica su poder deportivo en el Retico 2025

3 Minutos de lectura
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana…
Cartagena

Alcalde Turbay presentó nuevos módulos para libreros y artesanos del parque Centenario

4 Minutos de lectura
_La renovación de los módulos representa una inversión de 1.682 millones de pesos, destinados a la construcción de 29 módulos, divididos en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes