Cartagena

Conversatorio en UDC: Pambelé sigue siendo el rey

2 Minutos de lectura

En una verdadera fiesta, donde la alegría se transformó en júbilo, se convirtió el conversatorio sobre la conmemoración de los 50 años del título mundial de Antonio Cervantws Reyes “Pambelé”, que se cumplen mañana.

Los asistentes al conversatorio, más de 150 personas, se sintieron felices al observar a un Pambelé radiante, el que se levantó de la lona del ring de la vida como si nada, pues luce tranquilo, e incluso no parece que tuviera 76 años.

En el conversatorio participaron: El escritor y periodista barranquillero, experto en temas de boxeo, Estewil Quesada Fernández, el periodista cartagenero Eugenio Baena Calvo, quién acompañó a Pambelé en la mayoría de sus combates como campeón mundial y el experimentado entrenador de boxeo, Orlando Pineda García, quien compartió con Cervantes desde su juventud, incluso fueron compañeros y colegas como emboladores de zapatos en los años sesenta en el Parque del Centenario de Cartagena. El conversatorio fue moderado por el periodista Freddy Jinete Daza, quien con conocimiento advirtió que la grandeza del Rey Pambelé está en su don de gente. Además, asistió la joven promesa del boxeo, Yuberjen Martínez, familiares y amigos de Antonio Cervantes “Kid Pambelé.

Se habló de la vida de Pambelé, de sus triunfos y se contaron muchas anécdotas de su vida en el deporte de las narices chatas.

Opiniones

Para el periodista deportivo, Eugenio Baena Calvo, a Pambelé hay que amarlo por su grandeza. Recordó que su jab fue demoledor y que es de los pocos boxeadores que “pegaba”!con las dos manos.

Así mismo, Estewil Quezada, considera que a Pambelé hay que recordarlo por su grandeza. “No sólo por ser un buen boxeador, sino por el gran campeón que fue. Ha sido uno de los mejores welter junior de todos los tiempos y el primer deportista en darle un titulo mundial a Colombia”.

Orlando Pineda García, quien fue entrenador y sparring de Pambelé, recordó que desde la primera vez que guanteó sintió la fuerza de sus puños. “Un bárbaro como boxeador, pero mejor ser humano”.

El concejal Rafael Meza, quien fue árbitro de boxeo y una de las personas que más conoce de ese deporte, aseguró que Pambelé es un ejemplo para Colombia y en especial para las nuevas generaciones quienes deben saber que para alcanzar el éxito se debe perseverar.

Por su parte, Fredy Jinete Daza, recalca que Antonio Cervantes inaugura la era de las victorias tangibles en el deporte colombiano.

Por último, el vicerrector de Bienestar Universitario de la Universidad de Cartagena, Miguel Camacho Manjarrez, precisó que Antonio Cervantes “Kid Pambelé” conjuga el ser colombiano. “Por eso realizamos este homenaje para que todos recuerden la grandeza del deportista más grande de todos los tiempos”.

Al final, Pambelé fue asediado por los periodistas a quienes les dijo que el mejor homenaje era que le hicieran una estatura en cada ciudad. Además, los aficionados querían una foto y a todos pudo complacer. Pambelé nunca perdió la cordura ni la tranquilidad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes