Cartagena

Corporación Social Cuerpo y Tambor llevará el bullerengue cartagenero al Festival Nacional de Necoclí

2 Minutos de lectura

_El grupo resultó ganador de la convocatoria ‘Cartagena Ciudad de Derechos’ en la modalidad de circulación nacional._

La Corporación Social Cuerpo y Tambor, colectivo originario del barrio Nelson Mandela, fue seleccionado como ganador de la convocatoria lanzada por la Alcaldía de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’, en la modalidad de Circulación Nacional, gracias a su propuesta ‘El Bullerengue de Cartagena’, que se presentará en la 37ª versión del Festival Nacional del Bullerengue en Necoclí, Antioquia, del 9 al 12 de octubre de 2025.

Fundada en 2013 por Walber David Liñán Valdéz, trabajador social y percusionista, la corporación nació como una alternativa cultural para enfrentar las problemáticas sociales en territorios afectados por la violencia. “Nuestra agrupación nació para proteger la vida a través del arte. Hoy, llevar el bullerengue a Antioquia es un reconocimiento a doce años de resistencia y amor por lo nuestro”, afirmó Liñán Valdez. El grupo, integrado por niños, jóvenes y adultos del sector de Nelson Mandela y zonas aledañas, muchos de ellos víctimas del conflicto armado, convirtió los tambores y las tradiciones en herramientas de transformación social y reconstrucción del tejido comunitario.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, destacó que “estas agrupaciones demuestran cómo el arte sana, une y proyecta. Apoyar su circulación nacional es validar el poder de la cultura para escribir nuevas historias en territorios que han sido resistentes”.

El alcalde Dumek Turbay, por su parte, resaltó que “la Corporación Cuerpo y Tambor es un ejemplo de cómo Cartagena se levanta desde sus barrios. Su participación en este festival nacional enaltece nuestra música y visibiliza la fuerza social de nuestras comunidades”.

La presentación en Necoclí permitirá a la agrupación intercambiar experiencias con cultores del bullerengue de otras regiones, fortalecer sus procesos pedagógicos y posicionar el sello sonoro cartagenero en uno de

los escenarios más importantes de este género en el país.

**Sobre la convocatoria*

*La convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional promueve la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes