Cartagena

Critican a Dau por uso excesivo de la fuerza pública durante protesta

2 Minutos de lectura

Pasadas las 12 y 30 del día se levantaron los bloqueos intermitentes que los manifestantes contra la administración Dau mantenían en la Bomba del Amparo y el Centro de la ciudad y se levantó la protesta. Sin embargo, llamó la atención de muchos cartageneros la excesiva presencia de Policías en los sitios donde se congregaron.

Uno de ellos fue el ex gobernador, Dumek Turbay Paz, quien en un trino felicitó al alcalde, William Dau Chamatt. “Muy diligente, ordena intervención del ESMAD y de efectivos del cuerpo especializado de la @PoliciaColombia contra los manifestantes, lo que nunca hace contra la delincuencia y las organizaciones criminales que tienen doblegada a la cuidad”.

En otro lo señaló: “Cartagena está repleta de Policías, ¿Por qué hoy sí y en otros momentos no? Ojalá ese mismo dinamismo que expone cuando la ciudadanía sale a protestar en contra de su malgobierno, lo use para proteger sus bienes e integridad. Gobierna bajo presión, comportamiento mediocre”.

Este medio conoció que por fortuna no se presentaron enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, pero si hubo escaramuzas en Parquiamerica y la avenida Venezuela con la Policía.

Así mismo, la ex alcaldesa, Yolanda Wong, recomendó a William Dau trabajar en mejorar los índices de seguridad, un plan vial, Transcaribe, caños y canales, turismo y mejorar los índices educativos.

Otros manifestantes advirtieron que el Centro está convertido en una cloaca donde mandan son las prostitutas y vendedores de drogas. “Debe hacer algo este Alcalde, pero no, cree que la protesta es contra su persona, pero debe entender que es por su mediocridad”, dijo un dirigente de Bazurto.

De igual forma, Jacqueline Pérea, líder social, Aldo Lora, Lía Margarita Muñoz y otros activistas precisaron que la toma a Cartagena obedeció a mostrar el rechazo de la administración que lidera William Dau Chamat. “Nunca antes habíamos vivido una crisis en materia de seguridad, alimentaria, falta de oportunidades y sobretodo de inversión social”, dijo Lía Margarita Muñoz.

Hubo bloqueos en la Bomba del Amparo, entrada a Bocagrande, Plaza de la Aduana, Anillo Vial, Aeropuerto Crespo, Mamonal en: Abocol, Parquiamerica, Ceballos, El Pozón y Manga. Hubo una parálisis en gran parte de la ciudad durante la mañana.

La respuesta de Dau fue: “Reconozco que Cartagena tiene muchos problemas, al igual que otras ciudades de Colombia y hay que mejorar, pero este paro tiene motivaciones políticas. Ya los sindicatos y centrales obreras dijeron que no participaron, pero nos preparamos para 5000 personas y solo salieron como mucho 200 personas regadas en diferentes sitios. A pesar de todo, respetamos la protesta”, dijo.

En fin, el alcalde, William Dau, no se comprometió con los protestantes y mantiene la postura que todo en Cartagena está bien.

El levantamiento de la protesta se dio

de acuerdo con el Defensor Regional del Pueblo José Hilario Bossio, porque se acordo instalar una mesa de diálogo con los directivos de los protestantes. “A partir de las 8 y 40 am dr mañana se instalarán estas reuniones preparatorias a una gran audiencia pública con presencia de altos funcionarios del gobierno nacional, del Distrito de Cartagena y las organizaciones sociales que estuvieron al frente de este Paro Distrital”, dijo.

Expresó que durante la jornada de protesta no hubo ningún tipo de hechos que lamentar, y se respetó el derecho de quienes no participaron de la protesta.

Noticias relacionadas
Cartagena

TransCaribe cumple 10 años acelerando su transformación: nueva flota, más infraestructura y modernización en pagos

3 Minutos de lectura
_El sistema de los cartageneros celebra diez años con buenas noticias: nueva flota, mejoras en infraestructura, y nuevos medios de pago._ La…
Cartagena

Yamil Arana anuncia el inicio de las obras que transformarán El Laguito antes de finalizar el año

3 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar confirmó que antes de que termine el año iniciarán las obras de la esperada recuperación ambiental y urbanística…
Cartagena

Fiestas de Independencia 2025 dejan un impacto histórico: $328 mil millones que dinamizaron la economía de Cartagena

4 Minutos de lectura
_- La magnitud del efecto económico del Gran Desfile de la Independencia (Bando), Festival Náutico, Bololó del Arsenal, Salsa a la Plaza…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes