Bolívar

Cruceros ya cuentan con permisos para operar en terminales fluviales del Río Magdalena

1 Minutos de lectura

El turismo en Bolívar recibe un impulso significativo bajo el liderazgo del gobierno “Bolívar Mejor”. Luego de gestiones encabezadas por el gobernador Yamil Arana, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) otorgó un permiso especial a AmaCrafted River Service S.A.S. para operar cruceros en las terminales fluviales del Río Magdalena, especialmente en los tramos que recorren municipios del departamento de Bolívar.

Esta iniciativa se enmarca en la visión del gobernador Arana de diversificar las ofertas turísticas más allá de Cartagena, dinamizando la economía de los municipios ribereños e impulsando a Bolívar como un destino turístico de alcance global. Las embarcaciones zarparán desde el muelle de La Bodeguita, en Cartagena, y recorrerán varios puntos estratégicos en Bolívar.

“Queremos un turismo fuerte y diverso, que muestre nuevas alternativas y beneficie directamente a las comunidades. Este permiso es una señal de confianza en proyectos que impulsan el desarrollo en poblaciones vulnerables”, afirmó el gobernador Yamil Arana Padauí.

Cormagdalena otorgó esta autorización basándose en las facultades que le concede la Ley 161 de 1994, la cual permite a la entidad coordinar y supervisar planes con delegatarios, concesionarios o contratistas, lo que hace posible la implementación de este proyecto de navegación fluvial.

Recorridos en municipios emblemáticos

La ruta incluirá escalas en poblaciones históricas y culturales como Calamar, Mompox, Magangué, con una estación adicional en el corregimiento de Gambote (Arjona), aprovechando la conexión con el Canal del Dique y posteriormente, por tierra se llega a San Basilio de Palenque, corregimiento de Mahates. Cada una de estas paradas permitirá a los viajeros disfrutar de la riqueza cultural, histórica y paisajística de Bolívar.

El servicio de cruceros fluviales estará disponible para el público a partir del 25 y 26 de enero de 2025, con la expectativa de ofrecer una experiencia turística innovadora y de alto impacto para la región.

Noticias relacionadas
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Bolívar

Afinia moderniza la prestación del servicio de energía en Barranco de Loba

2 Minutos de lectura
• Un componente fundamental de esta renovación será la modernización del sistema de medición. • La primera etapa contempla la instalación de…
Bolívar

Gobernación y Ministerio de Educación llevan educación superior gratuita a Mompox

1 Minutos de lectura
-. 1.900 bachilleres accederán a formación profesional sin costo en su territorio. En una ceremonia realizada en el Colegio Nacional Pinillos de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes